Mejores Guitarras Takamine

Mejores-guitarras-takami

¿Cuál es la Mejor Guitarra Takamine del Mercado?

Los japoneses son bien conocidos por lo metódicos y dedicados que son en casi todo lo que hacen, la mística que ponen en sus productos es reconocida mundialmente y todo esto es también aplicado a la elaboración de guitarras por parte de esta marca.

Los modelos de este fabricante que cuentan con mayor aceptación son los de guitarras acústicas y eléctricas, no sólo por sus precios que son excelentes sino también por la calidad de sus materiales y componentes.

Más de seis décadas en el mercado acreditan a esta firma como una de las mejores del mercado y es por este motivo que las mejores guitarras de esta marca son las pertenecientes a las categorías antes mencionadas.

Comparativa de las Mejores Guitarras Takamine de 2022

Imagen
Takamine gd51ce-nat Dreadnought Cutaway Guitars Guitarra, natural
Takamine GD30CENAT - Gd30ce-nat guitarra electro-acustica dreadnought
Guitarra takamine auditorium cutaway electro
Takamine GD10NS - Guitarra acustica
Takamine Dreadnought - Guitarra acústica
Valoraciones
-
-
-
Opiniones
-
-
-
Prime
-
-
-
-
-
Medidas
109,7 x 49,5 x 14,7 cm
111,8 x 15,2 x 50,8 cm
111,8 x 15,2 x 50,8 cm
111,8 x 15,2 x 50,8 cm
110 x 49 x 15 cm
Peso
3,06 Kg
3,18 Kg
2,43 Kg
4,64 Kg
3 Kg
NUESTRA GANADORA
Imagen
Takamine gd51ce-nat Dreadnought Cutaway Guitars Guitarra, natural
Precio
Valoraciones
-
Opiniones
-
Prime
-
Medidas
109,7 x 49,5 x 14,7 cm
Peso
3,06 Kg
Precio
MEJOR CALIDAD-PRECIO
Imagen
Takamine GD30CENAT - Gd30ce-nat guitarra electro-acustica dreadnought
Precio
Valoraciones
-
Opiniones
-
Prime
-
Medidas
111,8 x 15,2 x 50,8 cm
Peso
3,18 Kg
Precio
Imagen
Guitarra takamine auditorium cutaway electro
Precio
Valoraciones
-
Opiniones
-
Prime
-
Medidas
111,8 x 15,2 x 50,8 cm
Peso
2,43 Kg
Precio
Imagen
Takamine GD10NS - Guitarra acustica
Precio
Valoraciones
Opiniones
Prime
-
Medidas
111,8 x 15,2 x 50,8 cm
Peso
4,64 Kg
Precio
LA MAS BARATA
Imagen
Takamine Dreadnought - Guitarra acústica
Precio
Valoraciones
Opiniones
Prime
-
Medidas
110 x 49 x 15 cm
Peso
3 Kg
Precio

¿Qué Guitarra Comprar?

¿Cuánto dinero debería gastar en mi guitarra Takamine?

Los puntos que caracterizan a este fabricante son la calidad de sus piezas y sus precios de venta, estos son factores distintivos de esta firma porque los hace muy competitivos, entonces siempre será una buena inversión comprar una guitarra de esta marca. 

¿Qué Guitarra Takamine Comprar?

El modelo corresponde a una guitarra electroacústica en diseño acorazado, construida con tapa de abeto sólido, aros y fondo de palisandro y diapasón con 21 trastes de palisandro, pala en acabado palisandro, roseta de abulón e incrustaciones Mother of Pearl, acabado natural brillante, con un sonido excelente, posee gran cuerpo y proyección, modelo perfecto para el escenario, gran aspecto y sonido, esta guitarra es ideal si quieres elegancia y versatilidad.

En su elaboración el mástil con madera oscura de Caoba, roseta abalone, incrustaciones, Mother of Pearl, cejilla de 42.8 mm, diseño Cutaway, preamplificador Takamine TP-4TD, posee afinador, refuerzos en »X» de corte radial, herrajes dorados, cuerpo parte trasera en palisandro, las cuerdas son D’Addario EXP 16 Coated Phosphor Bronze. Calibre: .012 – .053, el clavijero es tipo die-cast dorado, cejilla hueso sintético, el previo Takamine TP-4TD con afinador integrado.

El Takamine GD51CE está elaborado para llevar la música al escenario con detalles de lujo, una sólida construcción superior para un gran sonido y características de desempeño útiles, incluyendo un estilo Cutaway veneciano para los trastes más agudos, y otras grandes ventajas que incluyen una tuerca de hueso sintética y un sillín de puente partido, una tapa de palisandro, una roseta de abulón, incrustaciones de Mother de Pear, afinadores gold fundidos a presión y un hermoso acabado brillante.

A FAVOR

EN CONTRA

Opinión de otros Compradores

"La guitarra me pareció que tiene un buen precio para las características que tiene, se ve elegante, a pesar de ser grande no es pesada y es fácil de trasladar"

Karla Fernández

En este modelo podemos estimar un diseño clásico con un corte Dreadnought con Cutaway que brinda un buen sonido tanto en tonos agudos como graves, por lo que se supone como una guitarra muy variable y apta para diferentes géneros musicales, elaborada con tapa de abeto sólido, aros y fondo de palisandro y diapasón con 21 trastes de palisandro, mango en acabado palisandro, roseta de abulón e incrustaciones Mother of Pearl, acabado natural brillante, con un sonido excelente, con gran cuerpo y proyección.

En su elaboración ofrece combinación de maderas que son ideales para un buen sonido, el mástil con madera oscura de caoba, roseta abalone, cejilla de 42.8 mm, diseño Cutaway, preamplificador Takamine TP-4TD, posee afinador, refuerzos en »X» de corte radial, herrajes dorados, cuerpo parte trasera en palisandro, las cuerdas son D’Addario EXP 16 Coated Phosphor Bronze. Calibre: .012 – .053, el clavijero es tipo die-cast dorado, cejilla de hueso sintético, el previo Takamine TP-4TD con afinador integrado.

El modelo entre sus múltiples peculiaridades destacada su mástil delgado que ofrece una gran capacidad de interpretación por resultar cómodo a muchos guitarristas, además, su puente al estar construido en madera de ovangkol es robusto debido a su gran densidad y puede transferir debidamente las vibraciones hacia la caja de resonancia, es una guitarra perfecta para el escenario, gran aspecto y sonido, este instrumento es ideal si quieres elegancia y versatilidad.

A FAVOR

EN CONTRA

Opinión de otros Compradores

"La forma de la caja acústica de la guitarra me ofrece la capacidad para amplificar los sonidos y conservarlos por más tiempo, el diámetro es ideal para mejorar la potencia de sonidos graves"

Gabriel Useche

Es un modelo electroacústica con forma del cuerpo acorazado y Cutaway , construida con tapa de abeto sólido, aros y fondo de palisandro y diapasón con 21 trastes de palisandro, cuerpo posterior, puente y lados en palosanto, parte superior del cuerpo abeto macizo, refuerzo de cuarteto en «X», alfileres de puente en marfil con punto de abulón, es una guitarra de tamaño completo, incluye una cejilla de 43 mm que se considera bastante cómoda para una interpretación sencilla y que se armoniza con el mástil.

En cuando a su aspecto, brinda un terminado satinado natural, clavijas cromadas con un componente de giro suave para otorgar una afinación fácil y cuerdas D’Addario EXP16, que además de lucir bien ofrecen una vibración adecuada, en cuanto al mástil y al diapasón tenemos que el radio del diapasón es de 12” (305 mm), diapasón palosanto encuadernado, material del cuello caoba, número de trastes 20, ancho de la tuerca 1.6875″ (42.8 mm), incrustaciones de posición Madre de Pearl Dot, longitud de escala: 25.4″ (644 mm).

Entre sus especificaciones es un modelo que es muy suave al tacto que no maltrata los dedos y por la elaboración y tecnología la guitarra mantiene la tensión de la manera apropiada en las cuerdas sin sufrir alteraciones importantes en la afinación, herraje Gold, tuerca de cuerda de hueso sintético, afinadores dorados con fundición a presión.

A FAVOR

EN CONTRA

Opinión de otros Compradores

"Llevo años de experiencia en el mundo de la guitarra y la construcción de este modelo es único y tiene mucha resistencia, el mástil es muy suave y es de fácil manejo"

Lorena Casanova

El presente modelo es de color natural satinado dispone de un diseño acorazado, en la tapa frontal emplea una madera maciza y clara, el puente fijo con soporte de plástico, claramente se observa el uso de un material natural el cual se puede comprobar por las múltiples vetas que se ven en la parte frontal, en la parte posterior el color es totalmente oscuro eso indica el uso de otro tipo de madera fuerte y en tono marrón, es una guitarra con una esencia exquisita que desborda experiencia y tradición.

Consta de tapa de abeto, cuerpo de caoba, forma Dreadnought, refuerzos en “X” de corte radial, mástil de caoba satinada, mecanismos cromados, diapasón de palisandro, inlays Dot en el diapasón, escala 643 mm., cejilla Synthetic Bone compensated, 21 trastes de plata niquelada, herrajes cromados, puente de palisandro, acabado en satinado y color madera natural, todo este compendio de detalles crean un sonido que escapa de nuestras impresiones por ser esplendido, nítido, agudo y suave al mismo tiempo, realmente es el arte puesto en las manos.

Es un modelo tradicional con una caja acústica, que esparce todo su sonido de manera uniforme y equilibrada a través de su cuerpo grande y amplio, pero con un mango cómodo de manipular y además ergonómico debido a que la postura es cómoda gracias al cuerpo acorazado que dispone el instrumento, tiene seis cuerdas y se encuentra elaborada de una manera fuerte que permite una caja armónica y sonora, es un instrumento muy bondadoso el cual es recomendado por profesionales del área para estudiantes o aficionados.

A FAVOR

EN CONTRA

Opinión de otros Compradores

"Es una guitarra impresionante en cuanto al sonido, me gustan mucho también las cuerdas y también considero que es muy suave es el diapasón"

Juan Garrido

Este modelo enfoca toda su elaboración en una madera caoba, el tono es totalmente oscuro, el sonido se enmarca en los graves que son muy nítidos y espléndidos, estas ondas sonoras fácilmente se pueden utilizar en interpretaciones que requieren bajos marcados y potentes, el color es satinado natural, en cuanto a su acabado cuenta con una cejilla de 43 mm que se considera bastante amplia para presentaciones espontáneas que se combinan con un mástil de palisandro que ofrece robustez y un tacto suave para mantener la tensión de las cuerdas.

En cuando a su aspecto, ofrece clavijas cromadas con un mecanismo de giro suave para otorgar una afinación fácil y cuerdas D’Addario EXP16, que lucen espectacular y permiten una vibración uniforme, la parte superior del cuerpo es en abeto, parte posterior y lateral del cuerpo en caoba, forma del cuerpo corte Dreadnought, refuerzo revestimiento en “X”, diapasón palosanto (30,5cm), puente palosanto, pins de puente PIN-less, anchura de la tuerca 4,3cm, longitud de escala 64,8cm, número de trastes 20, marcadores de posición punto perlado.

Con una caja de resonancia bastante amplia puede cubrir las expectativas de artistas que quieren un sonido intenso y emotivo con un instrumento capaz y eficaz tanto para desempeño como interpretar composiciones individuales, el hardware es cromado, la tuerca de cadena de hueso sintético, los clavijeros cromo fundido a troquel, las cuerdas permiten una excelente tensión en el instrumento para que no existan cambios con respecto a la afinación, en su electrónica especial dispone de un preamplificador Takamine TP-4TD con afinador incorporado.

A FAVOR

EN CONTRA

Opinión de otros Compradores

"Es el mejor modelo que he tenido en cuanto a sonido, tiene un tono natural que me gusta mucho y el efecto acústico es espectacular"

Evelyn Román

¿Cuáles son las guitarras Takamine más vendidas?

El Más Vendido. 2
Takamine GC5CE Guitarra Acústica-Eléctrica Clásica Guitarra Zurda
Cuerpo de palisandro con tapa de abeto sólido; Cuello de caoba con diapasón de laurel; Preamplificador TP-4T con ecualizador de 3 bandas y sintonizador integrado
El Más Vendido. 4
El Más Vendido. 5
Takamine Guitarra acústica eléctrica de 6 cuerdas, diestros, Sunburst...
Tuerca de hueso sintética y puente dividido; Elegante acabado brillante Sunburst
El Más Vendido. 6
El Más Vendido. 7
GD30CE BLK Black
Forma del cuerpo: Dreadnought; Construcción: Semisólido (tapa); Cutaway: Sí; Tapa armónica: Pícea
El Más Vendido. 10
Takamine GF15CE (Natural)
G Series; Acabado brillante; Cuerpo de caoba; Takamine tp-4t preamplificador con afinador; Diapasón de Palisandro

MEJORES MARCAS DE GUITARRA DEL MERCADO

La mayoría de las marcas de guitarra del mercado resaltan o se caracterizan por algo en particular, bien sea por la calidad de sus materiales, por sus componentes, por su sonido, por sus diseños, por la fama que tenga entre artistas de mayor renombre o también aquellas cuyo proceso de elaboración respete más al planeta desde el punto de vista ecológico.

¿Cómo elegir una guitarra Takamine?

Esta marca se encuentra construyendo guitarras eléctricas desde hace más de 60 años, está ubicada en Japón y se enfoca en calidad y buenos precios, sus modelos más vendidos son los acústicos y los eléctricos, para su elección debes comprobar varios aspectos que te pudieran ser útiles en caso de que te estés iniciando en el proceso musical o si ya eres avanzado y deseas cambiar de instrumento.

Estructura del cuerpo

Si deseas adquirir una guitarra eléctrica debes fijarte bien en la forma del cuerpo para obtener un mejor sonido, en caso de que quieras una guitarra acústica con cuerpo acorazado es usualmente el modelo clásico y emplea madera caoba para un acabado natural, si quieres una electroacústica con corte Cutaway el sonido dependerá de los trastes bajos y este corte te permite llegar a los mismos sin inconvenientes.

Ergonomía del instrumento

Para usar cualquiera de los modelos de la marca debes probarlos primero antes de comprarlo, esto en el sentido de acuerdo a tu postura porque debes buscar los que se adaptan a tu anatomía, en específico a tu mano al agarrar el mástil de manera fácil, es decir que el mismo no sea más grande que tu mano, donde tus dedos no puedan llegar o los trastes sean muy grandes que no los puedas presionar.

Materiales de construcción

Es importante verificar las maderas porque de eso depende la larga duración del instrumento, muchas personas se guían es por el costo del producto y resulta que en los instrumentos de cuerda lo indispensable es la madera para generar un excelente sonido, el diapasón por ejemplo debe tener madera con palorosa o palisandro de esta forma sentirás que al tocar el mástil es más suave.

Evaluar el sonido

Existen guitarras que tienen sonidos agudos y fuertes, otras que emplean ecualizador y sus ondas musicales son más amplias, otras guitarras donde el sonido es más limpio y otros instrumentos en donde dependen de un amplificador para poder escuchar la frecuencia sonora, todo esto dependerá de los componentes que tenga la guitarra que vas a comprar, el sonido por supuesto es lo primero y debes obviar todo aquel instrumento que no cumpla tus requerimientos en este aspecto.

Inclinación musical

El género que vas a tocar con tu guitarra influye también para la selección del instrumento, tienes muchos modelos con los cuales puedes experimentar cuál género te gusta más o por cuál te inclinas entre ellos tenemos: Rock, Pop, Blues, Jazz, Folklore, Country, entre otros, otra técnica que pudieras emplear para este tipo de selección puede ser observar a tú artista favorito y saber qué instrumento toca, si es una guitarra acústica o eléctrica.

¿Cómo usar una guitarra Takamine?

Este tipo de guitarra se ha consolidado en el mercado con modelos muy clásicos y también con diseños eléctricos, el uso va a depender de cuál sea tu modelo, pero en reglas generales existen características idóneas para darle mayor duración al instrumento, también es recomendable leer el manual de la guitarra porque de eso depende la buena colocación de las cuerdas y los ajustes necesarios para que el instrumento pueda funcionar.

Entonación de la guitarra

Cuando el instrumento no está emitiendo un buen sonido pueden existir múltiples razones, una de ellas es que no se encuentra bien ajustado con el pentagrama musical, dicho procedimiento lo puedes realizar al tacto y afinando tu oído o con equipos digitales ya diseñados para este procedimiento, con cualquier método se llega a la meta, lo importante es que lo sepas hacer y que el instrumento quede disponible para su uso.

Asesórate con un experto

En muchas ocasiones tenemos la idea que aprender a tocar una guitarra es sólo el instrumento, pero esto viene con un conjunto de componentes que no podemos olvidar, se debe saber leer las partituras, debemos entender cada uno de los accesorios, es involucrarse en el proceso de manera tal que así seas un aficionado tengas una idea de lo que estás haciendo, de lo contrario te fastidias de la guitarra y la dejas colgada.

Leer partituras

Muchas personas aprenden a ser músicos primero con la parte auditiva que es el primer recurso que nos otorga Dios, pero como ha habido muchos avances tecnológicos tenemos otra bendición que es a través de Internet, de ahí podemos bajar múltiples escrituras que nos ayudan a entender mejor el instrumento en cuanto a sus tonos, las partituras o tablaturas las puedes ubicar solicitando que sean sencillas y rápidas de tocar.

Practicar a duario

Para obtener mejores resultados debes practicar si es posible todos los días, coloca horarios para realizar esta labor que no interrumpan tus actividades diarias, como por ejemplo tus estudios; busca canciones que sean fáciles y empieza a tocarlas en el instrumento de manera tal que las vayas aprendiendo, así adaptas al cerebro, al oído, a la mano y a los dedos para que vayan ejecutando cada una de sus funciones y de esta manera puedas expresar la música.

Utilizar accesorios

Independientemente del modelo que hayas adquirido esta marca dispone de muchos accesorios para cada una de sus guitarras, por ejemplo, si tienes un instrumento eléctrico debes comenzar a emplear el amplificador conectándolo a la guitarra para de esta manera expandir el volumen igual que con el proceso del instrumento, también debes saber cómo se emplea este accesorio, es decir, ¿dónde se enchufa? ¿cómo subir el volumen? ¿para qué sirve cada perilla?.

¿Cómo poner las cuerdas de una guitarra Takamine?

El cambio de cuerda es un proceso que para muchos es traumático porque se complica con los modelos de guitarra, pero es un proceso que se debe enfrentar en cualquier momento, se debe conocer que las cuerdas tienen una tensión y un calibre específico, que existen unas más gruesas que otras, que se deben colocar en la posición correcta, sino el sonido es un desastre, todos estos factores influyen para que el instrumento funcione correctamente.

Prescindir de las cuerdas viejas

Una vez que el instrumento ya no necesite las cuerdas que tiene, las mismas se deben eliminar, así se encuentren algunas en buen estado, aunque en teoría no requieren cambio lo ideal es que cuando vayas a realizar este proceso cambies de una vez todas las cuerdas, lo puedes hacer una por una o lo puedes realizar de una vez sacando todas las cuerdas.

Mantenimiento del instrumento

Para hacer ese mantenimiento es necesario que tengas un paño de microfibra y aceite de limón, que es recomendado para maderas en general, la tarea de limpiar la guitarra se hace porque el instrumento se llena de grasa producida por los dedos y además le cae polvo en todas partes, como por ejemplo los trastes que están incrustados se deben limpiar con un palillo, este mantenimiento permitirá mejorar el sonido.

Incluir la cuerda en el puente

Las cuerdas de las guitarras eléctricas vienen identificadas con unos colores en la punta, esto es para especificar cuáles son las gruesas y las más finas, el orden de las mismas no se puede saltar porque si no el sonido varía increíblemente, ingresa un extremo en el agujero del puente, arrastra la misma de manera fuerte para que se trabe en el orificio y luego cierra la base del puente.

Ingresar la cuerda en el clavijero

Una vez ingresada la cuerda en el puente se toma la otra esquina de la misma y se empieza a subir a través del cuerpo de la cejilla, del mástil y de las cejillas de la clavija, de esta manera la cuerda queda linealmente identificada, se incorpora por el agujero de la borna y ahí se empieza a enrollar con la clavija hasta que quede bien ajustada.

Recortar sobrantes

En este proceso de colocar las cuerdas entre puente y la clavija quedan cuerdas sobrantes que se deben eliminar con un alicate pequeño, se empiezan a cortar todos los extremos innecesarios y los mismos se deben desechar, ya que, pueden cortar o insertarse en un lugar incorrecto en la guitarra y obstruir el sonido, una vez culminado este proceso debe afinar la guitarra para poderla tocar.

¿Dónde comprar una guitarra Takamine online?

Opciones donde poder comprar guitarras son muchas, algunas con más y otras con menos información; lo recomendable es buscar en aquellos sitios que tengan todo, es decir, información, variedad de modelos, opiniones y seguridad a la hora de hacer la compra.

Guitarras Takamine en Amazon

En este sitio web encontraremos una excelente variedad de modelos y ofertas referentes a esta marca de guitarras, no olvidemos revisar bien las opiniones y toda la información referente al modelo que nos guste.

Guitarras Takamine en El Corte Inglés

Esta tienda en línea no presenta ningún modelo de guitarras de este fabricante, le recomendamos revisar con regularidad el sitio para verificar si en algún momento les llegan modelos de esta firma.

Principales ventajas de una guitarra Takamine

Esta empresa como marca reconocida incorpora muchas virtudes en sus instrumentos para que los mismos hablen por sí solos y reciban el reconocimiento mundial y de excelencia a la empresa, sus iniciativas e innovaciones se observan en el uso de materiales de excelente calidad con la única meta de obtener un sonido nítido, robusto, impecable, limpio e insuperable.

Variedad en diseños

La marca enfoca sus conocimientos en diseños acorazados, cortes Cutaway, innovaciones modernas que le otorgan a la misma prestigio y categoría, cada uno de sus modelos se orientan en cumplir las expectativas de los usuarios, que es la de escuchar sonidos armónicos y diferentes para ser expuestos en sus mejores eventos, todo esto se conjuga y eleva la calidad del instrumento.

Apoyo con accesorios

La marca hace un esfuerzo en construir los accesorios que apoyan a sus instrumentos, de esta manera el sonido es más confiable y seguro, porque los materiales son de la misma calidad, entre los accesorios disponibles se tienen amplificadores, pastillas, clavijas, también hardware electrónico, como los controladores, los sintonizadores, y las fundas que permiten trasladar al instrumento.

Sonido de calidad

Para lograr el sonido la marca elabora guitarras con un amplio uso de maderas, las cuales tienen funciones diversas, como por ejemplo la caoba que genera un sonido rígido y fuerte si la misma se coloca en el cuerpo, en el mástil se emplea palisandro que ayuda a que la textura del brazo sea suave y los dedos no se maltraten, en cuanto a las clavijas la madera debe ser más fuerte para soportar la tensión de las cuerdas, todos estos factores influyen en la sonoridad.

Respeto por el ambiente

La marca se debe regir por estándares internacionales donde los árboles que proveen la madera para la construcción de las guitarras sean reemplazados y que se cuiden del peligro de extinción, todos estos estándares tienen un límite que ayuda a que no exista deforestación por el uso de tan valioso material, es decir, la marca debe hacerse responsable de que su se cumplan estás normas para no dañar el ambiente.

Nuestra opinión sobre las guitarras Takamine

No se llega a permanecer tantos años en este mercado por simple suerte o casualidad, no, para ello hay que tener calidad en los productos elaborados, lo cual conlleva a ganarse un lugar en ese mundo tan variado de las guitarras, este fabricante lo ha logrado a base de mística de trabajo y seguimiento personalizado a cada uno de sus productos.

El valor que le dan al aspecto ecológico le ha ganado un gran respeto por parte de varios sectores que luchan en pro del medio ambiente entre los que figuran muchos artistas del mundo de la música; estas son razones claras por las cuales se han afianzado en el gusto de músicos experimentados y han logrado tener un lugar en los corazones de los aprendices.