Mejores Guitarras Jackson
¿Cuál es la Mejor Guitarra Jackson del Mercado?
Estos modelos de guitarras son icónicas en el mundo del hard rock y del heavy metal en general, sus modelos son muy característicos por sus formas triangulares que las convirtieron en legendarias.
Músicos de bandas muy reconocidas de los años 80s fueron las que pusieron a las guitarras y bajos de este fabricante en el tapete de la fama, hablamos de artistas de bandas de la talla de Kiss, Bon Jovi y otras.
Son guitarras pequeñas y compactas con un sonido extraordinario que además son muy simples de tocas y por eso son muy atractivas para artistas de estos géneros musicales.
Comparativa de las Mejores Guitarras Jackson de 2022
¿Qué Guitarra Comprar?
- 1 Mejores Guitarras Jackson
- 1.1 ¿Cuál es la Mejor Guitarra Jackson del Mercado?
- 1.2 Comparativa de las Mejores Guitarras Jackson de 2022
- 1.3 ¿Cuánto dinero debería gastar en mi guitarra Jackson?
- 1.4 ¿Qué Guitarra Jackson Comprar?
- 1.5 A FAVOR
- 1.6 EN CONTRA
- 1.7 A FAVOR
- 1.8 EN CONTRA
- 1.9 A FAVOR
- 1.10 EN CONTRA
- 1.11 A FAVOR
- 1.12 EN CONTRA
- 1.13 A FAVOR
- 1.14 EN CONTRA
- 1.15 ¿Cuáles son las guitarras Jackson más vendidas?
- 1.16 MEJORES MARCAS DE GUITARRA DEL MERCADO
- 1.17 ¿Cómo elegir una guitarra Jackson?
- 1.18 ¿Cómo usar una guitarra Jackson?
- 1.19 ¿Cómo poner las cuerdas de una guitarra Jackson?
- 1.20 ¿Dónde comprar una guitarra Jackson online?
- 1.21 Principales ventajas de una guitarra Jackson
- 1.22 Nuestra opinión sobre las guitarras Jackson
¿Cuánto dinero debería gastar en mi guitarra Jackson?
En líneas generales estas guitarras son bastante económicas, aunque tienen modelos un poco más costosos, pero todas tienen una gran relación precio/valor por lo cual la inversión en estos modelos pasa a un segundo plano.
- Guitarras Jackson más baratas (menos de 50€) – Normalmente aquí encontraremos modelos para músicos jóvenes o de manos pequeñas con una escala 2/3 pero realmente las usan todo tipo de músicos.
- Guitarras Jackson de mejor calidad (más 50€) – Aquí veremos modelos con mejores diseños y acabados, modelos icónicos que gozan de buena fama y reputación.
- Guitarras Jackson más vendidas (Top Ventas) – Esta es una marca reconocida de la cual casi todos sus modelos tienen grandes volúmenes de ventas, por lo tanto en esta sección veremos una muestra muy variada.
¿Qué Guitarra Jackson Comprar?
El presente modelo dispone de un cuerpo tipo «C» bastante delgado, con un puente adaptable, dos pastillas, dos selectores de volumen y uno de tono, es una guitarra ideal para escenario, la madera que emplea es oscura con vetas grises, las incrustaciones en el diapasón son perladas, el mango es bastante delgado, posee seis cuerdas, es una guitarra de uso profesional que utiliza tecnología avanzada para generar un sonido acorde con todas sus bondades.
En su aspecto técnico presenta cuerpo de ceniza Dinky, mástil de arce de una pieza en Speed Neck, perfil Ebenholzgriffbrett con 24 Jumbo trastes, 12″ – 16″ radio compuesto, Seymour Duncan SH-1n ’59 en posición de cuello, Seymour Duncan TB-4 JB en posición de barra, selector de 5 vías Jackson, Puente HT6 Hardtail con guía de cuerda a través del cuerpo, mecánica Jackson de fundición a presión, cuello atornillado, incrustaciones de diapasón Offset Dots entre otros.
Es un modelo exclusivo que lo emplean los profesionales para puesta en escena, el diseño expresa modernidad, virtuosidad, funcionabilidad, estilo y belleza que es característico de la marca, su elaboración es con un cuerpo delgado, líneas agresivas y su mango tipo tiburón que ha sido inspiración para otras guitarras de otras marcas, su herraje es totalmente metálico, el material de la cejilla es plástico su acabado es mate, viene con una afinación de fábrica estándar, la denominación de color es Charol Gray.
A FAVOR
- Forma de construcción Funky
- Diapasón en madera de ébano
- Mástil de arce
EN CONTRA
- No incluye accesorios
Opinión de otros Compradores
"La verdad que con los agudos que posee la guitarra a nivel musical es increíble poder definir el sonido, es muy elevado prácticamente no requiere amplificador y es bastante liviana"
El presente modelo viene en color blanco brillante con forma en el mango de tiburón y pintas de la misma forma en el diapasón, dispone de dos pastillas de cerámica con puente ajustable, dos selectores de volumen y tono, la funcionabilidad ha sido mejorada con tapa arqueada, con cuello de arce fortificado con grafito, diapasón suave, todo el hardware negro, es un conjunto de características que hacen del instrumento una mejor versión con todas sus actualizaciones en diseño ergonomía y versatilidad.
La guitarra eléctrica dispone de 24 trastes tipo jumbo, incrustaciones de aleta de tiburón negro y con cabezal encuadernado, el material del cuerpo es madera de tilo, el acabado es brillante, la forma del cuerpo Dinky, mástil atornillado de arce de una sola pieza con refuerzo de grafito y junta de bufanda, acabado del cuello poliéster satinado, cuello de velocidad, fijación del cuello una capa blanca, el diapasón en arce, cuchilla de tres posiciones, primera posición pastilla de puente, posición dos pastillas de puente y cuello, y posición tres pastillas de cuello.
La guitarra eléctrica tiene características propias que consisten en encuadernación blanca en el cuello y el cabezal, perillas de control de domo y el cabezal pintado de negro con el logotipo White Jackson, su hardware se refuerza con un puente Floyd Rose con licencia Jackson trémolo de doble bloqueo para que las cuerdas tengan mayor estabilidad, perillas de control estilo de cúpula negra, las pastillas son de alto rendimiento con imanes de cerámica, el estilo único de la guitarra la vuelve personalizada para cada guitarrista.
A FAVOR
- Pastillas en el mástil y en el puente
- Pastillas de interruptor de tres posiciones
- Placa de mástil de cuatro pernos estándar
EN CONTRA
- No dispone de estuche
Opinión de otros Compradores
"Usualmente estoy tocando en la universidad para los diferentes eventos de la misma el sonido de la guitarra es fuerte y se escucha muy bien en espacios grandes"
La presente guitarra eléctrica de un cuerpo de tilo con tapa arqueada, mástil de arce de una pieza atornillado con refuerzo de grafito, diapasón de palisandro, ancho de cejuela 43 mm, medida 640 mm, 24 trastes Jumbo, incrustaciones de aleta de tiburón de nácar blanco, pastillas 2x Jackson High Output Humbucker, puente con tremolo, mecánicas Jackson Sealed Die-cast, herraje en negro, acabado blanco satinado, es un instrumento ideado para profesionales a un precio asequible y un sonido bastante robusto.
Cada una de las características de la guitarra se conjugan para elaborar dulces matices sonoros al mismo tiempo tiene dispositivos que trabajan de manera independiente para coordinar el sonido en cuanto a todo, volumen, frecuencia, cada uno con sus respectivas indicaciones de acuerdo a lo que estipula el guitarrista.
Es un modelo que dispone de una tapa arqueada para ofrecer un mejor sonido, el color se presenta intenso mate, el mástil es de arce de una pieza y atornillado con refuerzo de grafito e incrustaciones con forma de aleta de tiburón, la presente guitarra ha expresado su éxito en términos de calidad y en cuanto a precio es la más asequible de las guitarras de alta calidad de la marca, todas las decoraciones del instrumento vienen marcas en metal y niqueladas.
A FAVOR
- Dos pastillas
- 24 trastes
- Incrustaciones de aleta de tiburón de nácar blanco
EN CONTRA
- No dispone de accesorios
Opinión de otros Compradores
"Lo que más me ha gustado de la guitarra es el calibre de las cuerdas, es increíble para tocar rock pesado, tiene unos tonos muy elevados y la guitarra no se limita"
Es un instrumento de color blanco brillante con tipo de construcción de madera maciza y el cuerpo en un solo bloque sólido con el nombre Modern Strat, es rápido y vibrante con costo económico y es un modelo que se acerca a la originalidad de la marca con pastillas y hardware completamente nuevos y un diapasón rediseñado ahora el modelo dispone de una alta calidad, dispone de 3 años de garantía y 30 días de devolución del dinero en caso de algún reclamo que no pueda solventar.
En su disposición de hardware posee mástil de arce de una pieza con Satin, cuerpo acabado en gráfito, refuerzo de palisandro con incrustaciones en el diapasón, 24 trastes tipo jumbo, pastillas 2x Humbucker, controles Jackson, alta salida, volumen master, tono master, interruptor de 3 vías escala: 648 mm (25,5″) ancho de tuerca: 42,8 mm (1,6875″) radio del diapasón: 305 mm (12″), herraje Die-Cast sintonizadores de 2 Chrom Jackson, puntos Fulcrum, trémolo Jackson Sealed.
Corresponde a un modelo con un cuerpo en forma de «C» que entre sus especificaciones tiene una pala o cabezal en forma de triángulo, el mástil para ofrecer mejor sonido es más largo, la disposición de su cuerpo se encuentra elaborada para que el guitarrista llegue a los trastes más profundos, dispone de un puente ajustable de dos pastillas para tener un sonido vibrante y escandaloso con la armonía que le corresponde, el cuerpo es sólido y tiene selector de volumen y de tono.
A FAVOR
- Cuerpo de tilo
- Mástil de arce
- Pastillas de puente y de cuello
EN CONTRA
- Las cuerdas no corresponden al sonido de la guitarra
Opinión de otros Compradores
"Con este modelo de guitarra me he sentido muy identificado porque trabajo en conciertos con artistas famosos y me recomendaron esta marca"
No products found.
Es un modelo de escala corta de la marca, de forma “V” y extravagante, por su tamaño permite mucha comodidad al guitarrista para llegar a los trastes bajos con mayor facilidad, diapasón de amaranto con radio de 12″, acabado Metallic Blue Burst, JS Series, escala 2/3, cuerpo de álamo, mástil de una pieza de arce atornillado, con refuerzo de grafito y junta en bisel, forma de la parte posterior del mástil ‘Speed’, inlays ‘aletas de tiburón’ en pearloid y ancho de la cejilla 41,3mm.
En su constitución posee 24 trastes jumbo, escala: 572mm, puente Jackson HT6 ‘hardtail’ con cuerdas a través del cuerpo, dos pastillas humbucker Jackson, interruptor de 3 posiciones, 1 control de volumen y 1 de tono, herrajes negros, usada en géneros como thrash metal, heavy metal o hard rock, su modelo Rhoads V y su típica pala clavijero en forma triangular, cada uno de sus componentes le otorga prestigio y distinción a este modelo distintivo de la marca.
La guitarra de esta marca ofrece precios que van de acuerdo al mercado, involucra el factor precio calidad, el presente modelo se fabricó en principio para incorporar a la marca con un público más joven y para guitarristas con manos chicas, ya que el tipo de escala no es estándar, el diseño logró ingresar en el público exigente y convertirse en una de las preferidas de todos, dispone de diversidad de colores como verde fosforescente y amarillo que son muy llamativos.
A FAVOR
- Diapasón de amaranto
- Estilos de Rock
- Dos pastillas dobles humbucker
EN CONTRA
- No dispone de accesorios
Opinión de otros Compradores
"La guitarra es un modelo exclusivo logré comprarla a un precio increíble el sonido me gusta demasiado"
¿Cuáles son las guitarras Jackson más vendidas?
MEJORES MARCAS DE GUITARRA DEL MERCADO
La oferta de guitarras en el mercado ha crecido casi en la misma proporción que creció la demanda de ellas, muchas son las marcas de gran trayectoria que han tenido que modernizarse para estar a la altura de las exigencias actuales y las que no lo hicieron le dieron espacio a nuevas marcas para llenar ese vacío, por eso hoy en día la competencia es muy reñida a nivel de calidad y precios.
¿Cómo elegir una guitarra Jackson?
Para elegir una guitarra eléctrica debes considerar que tipo de modelos son la mejor opción para aprender o para elevar el nivel con respecto a la música, este tipo de análisis le otorgará una idea sencilla de cuál estilo musical se desea, dónde encontrar sus variantes, dónde enfocar más los esfuerzos y realizar una selección certera al momento de adquirir un instrumento de cuerda, además debe saber los componentes de cada una para conocer su funcionamiento.
Guitarras con pastillas simples
Existen modelos estándar tipo Stratocaster que están compuestas por tres pastillas simples llamadas single coil, el selector de pastillas en las mismas son de cinco posiciones donde dos son para volumen, mástil, tono para la pastilla de graves y tonos para los medios, cuando se habla de tres pastillas simples el sonido que se emite es cálido, cristalino, percusivo y con mucha textura es decir, existe una gran variación entre el tipo de pastillas que debes observar en la guitarra de acuerdo a eso el sonido mejora o se mantiene estable según su gusto.
Elección del puente
El puente es un factor importante en cuanto a la selección, debido a que puede ser con vibrato, es decir, con trémolo o un puente ajustable, en cuanto al vibrato tiene una respuesta sonora muy acorde para decorar notas sueltas y atajos musicales, por el contrario, el límite es para realizar una buena afinación y que el instrumento perdure sin distorsionar el sonido, los puentes ajustables permiten cualquier estilo excepto para aquellos que necesiten una distorsión muy elevada.
El diseño del mástil
La guitarra eléctrica dispone de muchos componentes que deben ser detallados uno por uno, como por ejemplo la constitución del mástil encolado agrega más fuerza a la estructura general del instrumento, con él se mejora la resonancia y el sonido se convierte en cremoso y redondo, si el mismo se construye con madera de caoba hacen el sonido aún más armónico pero agudo, esto se combina con un cuerpo elaborado de dos tapas de arce que pueden añadir definición y brillo al sonido.
Dimensiones de la guitarra
El tamaño de la guitarra influye mucho en el sonido, existen guitarras pequeñas donde el sonido es excelente pero combinado con la composición de los materiales y existen guitarras tipo jumbo que el sonido se esparce más, igual sigue siendo fino, lo ideal es que el guitarrista entienda su esencia, el diseño de la estructura completa permite la ergonomía que es uno de los factores más delicados en cuanto al tipo de guitarra se refiere, porque de aquí depende la comodidad del instrumento.
Las cuerdas de la guitarra
En los puntos anteriores se ha conversado de distintos componentes y cómo influyen en el sonido, otro punto importante son las cuerdas que son el corazón de la guitarra sin ellas simplemente no existe el sonido, las mismas deben ser de la mejor marca para que soporten la afinación y la tensión entre la clavija y el puente de esta manera la madera no se dobla ni se encorva con el tiempo, otorgando al instrumento una larga duración con este pequeño detalle simple pero indispensable.
¿Cómo usar una guitarra Jackson?
Para entender las guitarras eléctricas debes comprender el funcionamiento desde adentro hacia afuera, saber cuáles son sus componentes, cuáles materiales se emplean, cómo es el tipo de sonido, qué elementos requiere para obtener el máximo desempeño del instrumento, cómo puedes enfocarte para aprender cada día más de las técnicas musicales que te permitan mejorar tus conocimientos.
Pala o cabeza
En esta primera parte nos damos cuenta que la cabeza dispone de seis clavijas que se utilizan para adaptar la tensión de las cuerdas y actualizar la entonación de las notas en cada una de ellas, en cuanto a las clavijas suelen estar alineadas en el caso de las guitarras eléctricas están seis en un mismo lugar como es el caso de los modelos de esta marca, que disponen de todas las clavijas en un mismo sitio de la pala.
Las clavijas y el clavijero
Se le llama clavijero al conjunto de clavijas que se encuentran en la cabeza de la guitarra, las mismas sirven para ajustar la afinación del instrumento y algo que les puede suceder es que se pueden desgastar, por el roce constante del movimiento, el material en las mismas es importante, muchas están hechas de ébano, plástico o metal de esta manera tienen un poco más de duración para el instrumento, pero no son costosas al momento de cambiarlas.
El diapasón
En la mayoría de los casos este componente se encuentra elaborado en madera laminada y es la parte frontal del mango, está compuesto por las barras y los trastes, el mismo dispone de algunos puntos que señalan ciertas posiciones del instrumento siendo las mismas la tercera, quinta, séptima y novena y dos puntos en la doceava posición que marca la octava, esto es para observar con más facilidad las notas cuando ejecutamos alguna interpretación.
Los aros
Estas son dos piezas que están alrededor de la caja acústica, la influencia de la madera que se emplea para la elaboración de la guitarra puede realizar cambios en el sonido, por ejemplo, si se emplea arce la onda sonora es brillante, si se utiliza el nogal la frecuencia será armónica y si tenemos un sonido potente se debe al palo santo, esto influye directamente en el sonido y sus tonalidades.
Tipo de cuerpo
En este caso depende del tipo de cuerpo de la guitarra, existen cuerpos que es un solo bloque de madera y es compacto, porque no tiene perforaciones el sonido se distribuye a través del puente, hay otro caso de guitarra eléctrica que tienen ciertas perforaciones y por allí sale el sonido de cierta manera porque en rasgos generales este tipo de guitarras no dispone de caja de resonancia debido a que el sonido se expone de manera artificial a través de un amplificador.
¿Cómo poner las cuerdas de una guitarra Jackson?
Este modelo de guitarra dispone de cuerdas de larga duración las mismas se cambian cuando se empiezan a oxidar debido a que son de acero y por el sudor y la grasa que se transmite a través de los dedos logra una humedad que va deteriorando poco a poco las cuerdas del instrumento, ese tipo de cambio se debe realizar respetando el calibre de cada una de las cuerdas para que el mástil del instrumento no sufra daño alguno y se comience a doblar.
Identificar las cuerdas
Lo recomendable es que se cambies las cuerdas una por una, por eso es bueno que enumeres las mismas o que visualices cuál es la más gruesa y la más delgada para empezarlas a colocar en orden, las cuerdas de la guitarra eléctrica vienen identificadas en uno de los extremos por colores, eso también te ayuda si sabes que significa cada uno, en las indicaciones del paquete se visualiza la explicación no es complejo.
Desecha las cuerdas viejas
Debes comenzar a aflojar la sexta cuerda desde la clavija, dando vueltas en la misma para que la tensión de está empieza a ceder, de esta manera ya vas aflojando ese extremo, luego la sacas en el puente, aquí debes identificar qué tipo de puente tiene tu guitarra porque de acuerdo a eso se quitan diferentes las cuerdas, si es un puente fijo tienes que levantar los pernos, sí es uno movible con levantar las tapas de la base ya puedes sacar la cuerda, el puente flotante aflojas desde la parte baja del mismo.
Incorpora la cuerda nueva
Comienza colocando la cuerda en el puente insertando un extremo y después halándolo fuerte para que quede bien colocada, verifica que no quede suelta, luego el otro extremo lo subes por el cuerpo de la guitarra, pasas por el mástil y la insertas en la cejilla que quede bien ubicada y la comienzas a enrollar en la clavija, debe quedar bien tensa para que no se vaya a salir la misma y pueda ocurrir un accidente, es decir, si se suelta de repente puede romper el instrumento.
Repite el proceso
Una vez realizado este procedimiento con la sexta cuerda debes realizarlo con todas las demás, recordando que debes identificar el tipo de puente que tienes para saber cómo colocar la cuerda desde el mismo, son procedimientos diferentes de acuerdo a la forma que tenga este, en la clavija el proceso es más sencillo es anclar la cuerda y comenzar a tensar te puedes apoyar con la herramienta de enrollar cuerdas la cual es muy útil para este tipo de procesos.
Estirar las cuerdas
Una vez colocadas todas las cuerdas debes proceder a agarrarlas una por una y estirarla lo más fuerte que puedas, este procedimiento te ayuda a que la cuerda ajuste su suspensión automáticamente para no doblar el mástil, es un proceso que no se menciona en muchas ocasiones pero que es muy importante para que el instrumento disponga de su tensión propia y así se evita que las cuerdas se rompan o se deforme el instrumento.
¿Dónde comprar una guitarra Jackson online?
De la misma manera que se debe hacer con cualquier otro tipo de compras en Internet, debemos tener mucho cuidado con aquellos portales de dudosa reputación para así evitar estafas.
Guitarras Jackson en Amazon
Este portal goza de la mejor reputación por la seguridad que brinda además de la variedad de productos y ofertas que ofrecen, aquí podremos encontrar modelos de guitarra Jackson con sus especificaciones y comentarios de otros compradores.
Guitarras Jackson en El Corte Inglés
Esta página en linea ofrece buenas ofertas para realizar todo tipo de compras, en la actualidad no tienen guitarras de este modelo pero nunca está de más revisar con frecuencia para ver si llegan modelos en algún momento.
Principales ventajas de una guitarra Jackson
La marca es recomendada por muchas generaciones y por artistas que han colocado su voto de confianza en un instrumento que les ha permitido elevarse en grandes escenas con un público exigente que conoce de buena música, su atractivo comienza desde la parte estética, pero termina con lo mejor que cualquier instrumento puede ofrecer, un sonido distintivo, espléndido, ideal y óptimo.
Innovación en sus diseños
Esta marca ha creado instrumentos de alta, media y baja gama que han permitido a los guitarristas aprender a encaminarse y llegar a ser profesionales a través de los diferentes modelos que ofrecen, ha diseñado cuerpos de guitarra diferentes y certificados por su estilo, dispone de tecnología avanzada en cada uno de sus modelos, es decir, es una empresa que no se limita al mostrar todas sus expresiones en una guitarra.
Aprendizaje para novatos
La presente marca piensa en todo público desde muy profesionales hasta principiantes, ha generado modelos que ayudan a los más pequeños, a los jóvenes y a los no tan jóvenes a aprender de este virtuoso y elegante instrumento musical, los fabricantes pensando en los usuarios crean dispositivos y componentes que facilitan el aprendizaje de la guitarra.
Materiales de excelente calidad
Es una empresa de trayectoria y ha ganado sus méritos utilizando los mejores componentes para sus instrumentos, no escatima en esfuerzo ni en costos para realizar los diseños con una buena preparación tanto en bosquejo como en estructura y con los mejores acabados, estas especificaciones han logrado los mejores resultados para los usuarios.
Cuida de sus clientes
A través de su diseño se nota el respeto que la marca tiene por sus usuarios, cada día mejora más porque sus clientes se colocan metas más altas y por eso esta empresa se exige más, para otorgar calidad, distinción, estilo y pasión, todo en un solo producto que tiene la misión de transmitir a través de sus cuerdas música para los que la tocan y para los que la escuchan en armonía, es agradecimiento, es tranquilidad en un solo instrumento.
Nuestra opinión sobre las guitarras Jackson
Con sus modelos icónicos que lograron su fama desde la década de los 80s así como también por sus instrumentos diseñados para todo tipo de músicos y principiantes, desde niños o personas con manos pequeñas hasta los más adiestrados y expertos de este mundo, este fabricante se ganó son sobradas demostraciones un sitial de honor en el mercado de guitarras de rock.
Sus diseños compactos con sonidos espectaculares, su facilidad de uso y de traslado, junto con la calidad de los materiales y piezas que conforman sus productos lo hacen merecedor de la preferencia de muchos de los entusiastas del género musical en el que se especializa esta marca de guitarras.