Mejores Guitarras Electroacústicas

Mejores-guitarras-electroacusticas

¿Cuál es la Mejor Guitarra Electroacústica del Mercado?

Definir cuál es la mejor guitarra electroacústica del mercado dependerá de la necesidad del comprador y de su nivel como músico, existe una amplia gama de modelos que satisfacen todos los niveles.

Los modelos para principiantes normalmente son los más económicos pero esto no significa que sean de mala calidad, de hecho hay guitarras electroacústicas hechas con maderas más económicas pero que tienen una calidad muy competitiva.

El otro factor a tomar en cuenta es la marca, hay fabricantes que tienen muchos años en el mercado y se han ganado una reputación en el medio musical y eso tiene un valor que se refleja en el precio.

Comparativa de Mejores Guitarras Electroacústicas de 2022

NUESTRA GANADORA
Imagen
Vangoa 3/4 Guitarra Acústica Electrica 36 Pulgadas Cutaway Guitarra...
Precio
Valoraciones
-
Opiniones
-
Prime
-
Medidas
100 x 45 x 22 cm
Peso
998 g
Precio
MEJOR CALIDAD-PRECIO
Imagen
TIGER ACG4-BL Guitarra electroacústica para estudiantes de tamaño completo con...
Precio
Valoraciones
-
Opiniones
-
Prime
Medidas
104,1 x 48,3 x 15,2 cm
Peso
4,54 Kg
Precio
Imagen
3rd Avenue Pack de guitarra electroacústica con cortadura de tamaño estándar...
Precio
Valoraciones
-
Opiniones
-
Prime
Medidas
106 x 49 x 14 cm
Peso
3,28 Kg
Precio
Imagen
TIGER ACG4-BK Guitarra electroacústica para estudiantes de tamaño completo con...
Precio
Valoraciones
-
Opiniones
-
Prime
Medidas
117,1 x 48,8 x 18,8 cm
Peso
9,07 Kg
Precio
LA MAS BARATA
Imagen
Kit de guitarra acústica de Martin Smith con guitarra acústica de tamaño...
Precio
Valoraciones
-
Opiniones
-
Prime
Medidas
102 x 10 x 38 cm
Peso
1,8 Kg
Precio

¿Qué Guitarra Comprar?

¿Cuanto dinero debería gastarme en mi guitarra electroacústica ideal?

Antes de pagar cualquier dinero en una guitarra electroacústica debes considerar ciertas premisas, como por ejemplo la calidad de fabricación, una vez hecho este análisis debe saber que es un producto donde tienes que invertir por una excelente calidad debido a que el sonido no es igual con materiales que no sean óptimos.

  • Guitarras Electroacústicas más baratas (menos de 50€) – Existen muchas guitarras que son de gama baja pero que el sonido es bueno y te permite practicar en caso de que sea principiante, lo importante es aprender a utilizar el instrumento para luego optar por otro más costoso.
  • Guitarras Electroacústicas de mejor calidad (más 50€) – Estas guitarras son aquellas que se encuentran elaboradas bajo estándares estrictos de fabricación, comenzando por la mejor madera, debe existir un equilibrio entre el peso de la guitarra y todos sus componentes, todos estos factores influyen en la calidad y la excelencia.
  • Guitarras Electroacústicas más vendidas (Top Ventas) – Como el mundo de las guitarras es tan amplio se venden en cantidades muy parecidas tanto las de gama alta, gama media o gama baja, esto es debido a que si el principiante es un niño entonces se le compra una guitarra de gama baja para que aprenda antes de pasar a otro nivel de guitarras.

¿Qué Guitarra Electroacústica Comprar?

Corresponde a un modelo de guitarra electroacústica que dispone de un tamaño liviano y reducida, la caja de resonancia es bastante angosta para emitir un sonido cálido, suave y personalizado, se puede emplear con un amplificador ya que viene configurada para este fin, es un instrumento de seis cuerdas y las mismas están elaboradas en acero.

Está constituida de madera de picea y polisandro que recubre desde el cajón hasta el mástil, es un diseño bastante cómodo para tocar y es más funcional para un principiante porque el brazo es muy alargado y es bastante angosto, es decir se llega a las cuerdas con mucha facilidad, en cuanto a los accesorios sólo dispone de su estuche.

Corresponde a un modelo bastante atractivo por su peso y su tamaño, es recomendado para aquellas personas que se están iniciando en el mundo de la guitarra electroacústica, muchas son las bondades de la misma, entre ellas que el sonido es brillante y cónsono, lo que le permite equilibrio y estabilidad a la misma.

A FAVOR

EN CONTRA

Opinión de otros Compradores

"Considero que es una guitarra excelente, el precio es bastante asequible la textura y los acabados son muy hermosos es muy cómoda para tocarla y la recomiendo ya que yo aprendí muy rápido a tocarla, es muy buena la inversión"

Emiliano Álvarez

Es una guitarra electroacústica que se encuentra elaborada en caoba, una madera oscura y la misma proporciona estilo y elegancia, es liviana, su brazo es angosto por lo cual es sencilla de tocar, el corte de la estructura es tipo cutaway y dispone de una plantilla que es útil para generar sonidos.

La estructura de este instrumento con más detalles dispone en la parte frontal de abeto y a los lados y en la parte trasera es caoba, el diapasón y el puente en palosanto, pastillas propias de Ibanez, las cuales puedes cambiar en caso de que así lo requieras debido a que la configuración lo soporta.

Es un instrumento que está constituido de excelente calidad, su madera es económica pero permite por sus fibras obtener un sonido claro, preciso y conciso, el clavijero es clásico y cromado, posee un dispositivo en la parte frontal para las diferentes conexiones que necesites, como por ejemplo un amplificador si lo requieres para algún evento o sencillamente para practicar.

A FAVOR

EN CONTRA

Opinión de otros Compradores

"Compré la guitarra porque necesitaba un sonido diferente a la que ya está usando entonces me fui por la recomendación de emplear este modelo se me ha hecho muy útil y muy fácil"

Vanesa Estévez

Posee un diseño del cuerpo estilo Dreadnought Cutaway, acabado en negro brillante, la madera en el fondo de los aros es caoba, el mástil está constituido de arce y el diapasón es palo de rosa, dispone de un afinador cromático, con estas especificaciones ya se puede observar que esta guitarra está preparada para transmitir un excelente sonido, se coloca entre una de la más asequibles para principiantes.

Se encuentra constituida con 20 trastes, un preamplificador, un micrófono, tres bandas de inversión de fases y conectores 6.3, además de una roseta perlada y botones para la correa, es un diseño bastante específico que permite ampliar el sonido a través de su caja de resonancia realizando un sonido acústico bastante afinado y bien empleado por la guitarra.

Es una guitarra con especificaciones bastante claras donde su meta es ofrecer un diseño bien elaborado para principiantes y profesionales no es exclusiva para un tipo de uso, debido a que se encuentra constituida por muchos componentes óptimos y que ofrecen excelentes resultados al momento de comprar la misma es una variante importante para ser considerada como una opción de inversión.

A FAVOR

EN CONTRA

Opinión de otros Compradores

"Esta guitarra para mí ha sido sencillamente fascinante, estoy impresionado con el sonido me gustan todas sus especificaciones"

Alexánder Quevedo

La guitarra electroacústica de esta marca es reconocida por los materiales con los que está elaborada, es de alta gama y la puede emplear tanto un principiante por su fácil uso como un profesional que requiere otro tipo de nivel, es un instrumento muy estético porque se puede conseguir en varios colores, es una marca que se encuentra posicionada en el mercado.

En cuanto a su característica principal es la parte trasera del cuerpo que es en caoba y el acabado es brillante, el material de la caja de resonancia en la parte superior es de abeto laminado con parte trasera también laminada y en los laterales con caoba es una expresión en diseño única que combina en la parte frontal muchos colores neutros.

Guitarra pensada tanto para principiantes como para profesionales, es de alta calidad debido a que pertenece a una marca reconocida y dedicada a la fabricación de instrumentos que trabajan muy bien el sonido con todos sus ajustes, entre las opciones para adquirir esta guitarra es que se encuadra con componentes conforme con la persona que desee invertir en el instrumento, es decir es de excelente calidad.

A FAVOR

EN CONTRA

Opinión de otros Compradores

"Soy músico profesional y no cambio la marca de este modelo, enseguida cuando la compre me di cuenta que había realizado una excelente inversión"

Andrés González

Es una guitarra electroacústica que se encuentra compuesta por 21 trastes, las cuerdas son metálicas las cuales permiten un mejor sonido, el color es blanco con combinaciones negras en los bordes y el mástil es de color negro con blanco, en el clavijero una excelente combinación, las clavijas son de cromo incrustaciones perladas en el cuello, lo que le otorga mucha elegancia instrumento.

El diseño de corte dispone para el usuario una espléndida gama de notas en la parte superior del cuello que se pueden expresar con múltiples tonos, dispone de un traductor con conector Jack de 1/4 pulgadas en el botón de la correa, el puente combina con el mástil en tonos caoba con los pernos blancos lo que ofrece un contraste de maderas claras y oscuras.

Es un diseño bastante elegante con un corte cutaway que expone toda la expresión de la guitarra electroacústica y elaborada con excelente material, sus tonos brillantes en toda la caja de resonancia compiten por un comprador ya sea principiante o profesional, es más recomendable para un usuario que tenga experiencia con la guitarra debido a que su uso es un poco complejo.

A FAVOR

EN CONTRA

Opinión de otros Compradores

"Compré la guitarra porque ya tenía un poquito de conocimiento con la guitarra y quería avanzar un poco más me di cuenta que fue cómodo intercambiarme a una guitarra electroacústica con esta calidad"

Laura Castillo

¿Cuáles son las Guitarras Electroacústicas más vendidas?

El Más Vendido. 2
El Más Vendido. 3
Fender guitarra electroacústica Newporter Player Sunburst, diapasón de nogal
Fender - Forma exclusiva del cuerpo Newporter; Parte superior de abeto sólido; parte trasera y laterales de caoba
El Más Vendido. 6
YAMAHA CPX600BL - Guitarra electroacústica, Negro (Black)
Cuerpo Jumbo mediano; Agradable menú de 634 mm; Sistema de pastilla para escenarios y estudios
El Más Vendido. 8
NAVARREZ elektro special dark moon NV162, guitarra E-Acoustic 4/4, negro
Tamaño: escala 4/4: 650 mm, ancho de sillín 52 mm; Dorso, laterales y cuello en madera de gabón
El Más Vendido. 9
TIGER ACG4-BK Guitarra electroacústica para estudiantes de tamaño completo con...
Cuerpo de corte único diseñado para facilitar el acceso a trastes más altos; Ecualizador de 3 bandas integrado con presencia para adaptar el sonido a tus necesidades

MEJORES TIPOS DE GUITARRA DEL MERCADO

Las guitarras disponen de un mercado muy amplio, las mismas ofrecen ventajas diferentes, existen las de excelente calidad, las de calidad media y las de baja calidad, eso se puede reconocer fácilmente con los materiales que emplea el fabricante, es una disposición que se debe tomar en cuenta al momento de querer comprar un instrumento de cuerda.

¿Cómo elegir una guitarra electroacústica?

Cuando uno decide elegir una guitarra electroacústica es porque ya ha observado un sinfín de instrumentos con sus distintos estilos, es decir, una guitarra para géneros como: blues, country entre otros, este tipo de estilo diferencia al intérprete de otros músicos que realizan la misma labor y que el fin es aprender o enseñar a tocar un instrumento musical gentil y a la vez complejo.

Tipos de cuerdas

Los tipos de cuerdas son importantes para evitar los maltratos en los dedos, existen unas que son de nailon y otras metálicas, para las guitarras electroacústicas no es conveniente cambiarle las cuerdas, por eso la elección es indispensable, contar con un asesor en estos momentos es lo mejor.

Dimensiones del cuerpo

En cuanto al grosor del cuerpo de la guitarra se debe saber que si el cuerpo es delgado el sonido será brillante, es decir, bastante delgado y fino en caso de que la caja sea grande el sonido que emite la guitarra va a ser grave y con buenos bajos, eso también dependerá de tu estilo de música.

Elegir accesorios

Se debe adquirir un buen amplificador que soporte la guitarra, recuerden que este tipo de accesorio se emplea para ampliar el sonido del instrumento, así que lo mejor es comprar marcas reconocidas, es importante también comprar un buen micrófono que esté acorde con la elección tanto de la guitarra como del amplificador.

Observar la madera

La madera no se puede obviar al momento de elegir una guitarra electroacústica, recuerda que a través de las fibras de la misma el sonido se agudiza o se disipa, como no se identifica fácilmente lo puedes saber al levantar la guitarra, que sea robusta y que sientas estabilidad, además el sonido debe ser claro y sin distorsiones.

Peso de la guitarra

El peso de la guitarra viene avalado por el punto anterior, es decir depende de la madera, en caso de que la guitarra sea muy liviana no es buena señal debido a que se debe a una madera de mala calidad, si la guitarra es pesada y fuerte es la mejor opción porque habla de una madera de excelente calidad.

¿Cómo se usa una guitarra electroacústica?

El uso de la guitarra electroacústica es lo que le va a permitir la duración a la misma, un buen uso del instrumento siempre es importante, se debe realizar el mantenimiento colocándole el aceite necesario para hidratar el mástil entre otros, se debe recordar que es un instrumento que va a tener muchas horas de uso mientras se aprende a utilizar el mismo.

Identificar las partes de la guitarra

Es importante que entiendas que en la guitarra electroacústica las clavijas todas son de acero, la cejilla superior es muy delgada, en el caso de los trastes se encuentran todos juntos no como en la guitarra convencional que están separados, el diapasón es bastante angosto y tiene más trastes que otros instrumentos de cuerda, el brazo es bastante delgado por donde pasa una varilla delgada de acero que la denominan el alma y que permite calibrar las cuerdas.

Entonación de la guitarra

La afinación que puedes hacer en una guitarra es la base para interpretar cualquier música, en el caso de la guitarra electroacústica se realiza a través de la varilla de acero que pasa por el mástil, que de acuerdo al calibre de las cuerdas se ajustará de derecha a izquierda, en este proceso es recomendable que busques videos que te ayuden con este procedimiento, una vez aprendido no se hace difícil.

Verificar ajustes

Al tener la varilla identificada y destapada debe identificar otro ajustes como los del cuello de la guitarra, si ve que el relieve es muy elevado y tiene el cuello arqueado eso se debe corregir al oprimir la varilla girando en sentido a las agujas del reloj, con hacer un medio giro o un cuarto del mismo ya el ajuste del cuello queda ideal para empezar a tocar.

Comenzar a tocar

Debes practicar mucho antes de comenzar a realizar los sonidos con la púa, es lo mejor porque de esta manera no se te afectan los dedos y evitas las ampollas, de una en una empiezas a tocar varias veces para afinar un poco las cuerdas y que tú mano se adapte al instrumento de manera sencilla y rápida.

Regular el sonido

Con el ecualizador puedes adaptar los sonidos graves y agudos que realiza el instrumento, también el volumen del mismo cuando se conecta a un amplificador especial o tradicional para cualquier guitarra, es ideal para cuando estés en algún evento que requieras que el sonido sea impecable.

¿Cómo se ponen las cuerdas de una guitarra electroacústica?

En este diseño de guitarra se pueden cambiar las cuerdas pero no tantas veces como las guitarras comunes debido a que las mismas no se dañan tanto porque son de una consistencia bastante gruesa, las mejores que se pueden usar son las cuerdas nailon para obtener un mejor sonido, más acústico y menos vibrante, eso le da un valor agregado a la guitarra electroacústica.

Desechar las cuerdas obsoletas

En lo primero que debes pensar al momento de realizar el reemplazo de las cuerdas de tu guitarra electroacústica es en tener las herramientas necesarias para realizar el cambio, una de las principales es un alicate que te sirva para cortar las viejas cuerdas y proceder a desecharlas, de está manera ya tienes libre el puente y el clavijero.

Perno del puente

Una vez cortadas las cuerdas debes quitar los restos que queden en el puente levantando el perno con un recogedor de cuerdas, de esta manera puedes eliminar los restantes de cuerda que quedan en el mismo y así ingresar la cuerda nueva pasándola por la ranura fijándola nuevamente con un amarre y hundiendo el perno.

Amarres necesarios

No todas las cuerdas llevan el mismo ajuste porque los sonidos son, unos agudos y otros más fino, por eso en este caso las cuerdas 1 a 3 se deben anudar con un máximo de tres vueltas y las cuerdas 4 a 6 se debe anudar con un máximo de 2 vueltas, con esto permites la tensión justa para el instrumento y que no se rompan las cuerdas.

Sujetar el clavijero

Una vez incorporada la cuerda en el puente se debe buscar el otro extremo libre y subirlo hacia la clavija, se debe pasar esa esquina por el orificio de la borna de esta manera se cruza el extremo y luego se procede a enrollar para realizar el amarre final de acuerdo a las especificaciones del punto anterior, con esto ya podemos decir que la guitarra dispone de cuerdas renovadas.

Ajustar la afinación

Es indispensable que una vez se realicen los cambios de cuerdas necesarias, se debe entonar la guitarra a través del pentagrama musical, con esto se quiere decir que se debe guiar a cada cuerda a través de movimientos sonoros, para que realice las notas principales de toda interpretación en cualquier instrumento de cuerda.

¿Dónde comprar una guitarra electroacústica online?

Es importante saber que las guitarras para poderlas comprar hay que tocarlas para saber cómo se encuentra el mástil o brazo, la caja de resonancia, los pernos del puente, el hueco sonoro, además hay que tomarle el peso para saber la madera que se está incorporando en la misma o por lo menos tener una idea son factores importantes para adquirir un instrumento.

Guitarras Electroacústicas en Amazon

En esta página en línea es muy recomendable comprar una guitarra electroacústica, primero porque disponen de ese modelo y segundo porque el vendedor interactúa tanto con el cliente que el mismo va a poder ver la guitarra y tocarla antes de comprar por Internet.

Guitarras Electroacústicas en El Corte Inglés

En esta tienda en línea el plus o el valor agregado para comprar la guitarra electroacústica es que en la mercancía usualmente hay descuentos, por lo cual el instrumento sale a un buen costo y de excelente calidad, debes recordar notificarle al vendedor que tiene que ver el instrumento antes de pagar.

¿Cuáles son las ventajas de comprar una guitarra electroacústica?

Disponer de una guitarra electroacústica es un beneficio para quien desea incursionar en el mundo artístico y musical, las interpretaciones de la misma son una combinación de sonidos eléctricos con acústicos que denotan vibraciones musicales ideales para todo público e incorpora nuevas tendencias generacionales para jóvenes y adolescentes.

Versatilidad en su uso

La guitarra electroacústica dispone del sonido por medio de las cuerdas, el mismo se distribuye de forma natural en la caja de resonancia sin necesitar amplificadores para realizar este proceso, esto permite dar voz al sonido acústico, es decir, realizar una especie de método de amplificación sonoro que aumenta la potencia sin perder sonido es algo propio del instrumento.

Entrada de micrófono

La guitarra electroacústica incorpora una entrada para un micrófono, de esta manera puede conectarse a un amplificador donde se procede a ajustar el tono y modificarlo con los efectos que se crean necesarios, eso permite una innovación con el instrumento para crear más comodidad para el usuario que la adquiera.

Diversidad de géneros

Con el uso de la guitarra electroacústica puedes tocar una infinidad de géneros que te ayudan a realizar prácticas, por ejemplo puedes interpretar blues, rock, pop y jazz entre otros, debido a que la misma tiene un registro mucho más amplio que cualquier otra guitarra y además otro factor es su comodidad para tocarla ya que posee un mástil más fino.

Afinador digital

La guitarra electroacústica dispone de un afinador digital que se encuentra en el preamplificador de esta forma podrás entonar los sonidos las cuerdas del instrumento con mayor facilidad y no tendrás que emplear dispositivos externos para realizar esta labor, dicho mecanismo es muy útil para que la guitarra siempre esté disponible para su uso.