Mejores Guitarras Cort
¿Cuál es la Mejor Guitarra Cort del Mercado?
Esta marca de guitarras pertenece a un fabricante con más de medio siglo de experiencia diseñando estos instrumentos en Surcorea con los mejores materiales de la mejor calidad y con mucho detalle en sus diseños.
No fue si no hasta la década de los 80s cuando esta marca entró con fuerza al mercado d las guitarras acústicas con nombre propio, porque hasta el momento había trabajado colaborando con otras marcas, adquiriendo gran experiencia de esta manera.
A pesar de ser una marca relativamente joven la reputación y el renombre de los artistas que utilizan sus modelos le otorgan una reputación y experiencia innegable, es por estas razones que decimos que todas las guitarras Cort son excelentes.
Comparativa de las Mejores Guitarras Cort de 2022
¿Qué Guitarra Comprar?
- 1 Mejores Guitarras Cort
- 1.1 ¿Cuál es la Mejor Guitarra Cort del Mercado?
- 1.2 Comparativa de las Mejores Guitarras Cort de 2022
- 1.3 ¿Cuánto dinero debería gastar en mi guitarra Cort?
- 1.4 ¿Qué Guitarra Cort Comprar?
- 1.5 A FAVOR
- 1.6 EN CONTRA
- 1.7 A FAVOR
- 1.8 EN CONTRA
- 1.9 A FAVOR
- 1.10 EN CONTRA
- 1.11 A FAVOR
- 1.12 EN CONTRA
- 1.13 A FAVOR
- 1.14 EN CONTRA
- 1.15 ¿Cuáles son las guitarras Cort más vendidas?
- 1.16 MEJORES MARCAS DE GUITARRA DEL MERCADO
- 1.17 ¿Cómo elegir una guitarra Cort?
- 1.18 ¿Cómo usar una guitarra Cort?
- 1.19 ¿Cómo poner las cuerdas de una guitarra Cort?
- 1.20 ¿Dónde comprar una guitarra Cort online?
- 1.21 Principales ventajas de una guitarra Cort
- 1.22 Nuestra opinión sobre las guitarras Cort
¿Cuánto dinero debería gastar en mi guitarra Cort?
Los precios de estas guitarras son bastante asequibles y tomando en cuenta el nivel de calidad de las mismas podemos asegurar que el dinero que desee gastar en cualquiera de sus modelos será un dinero bien empleado.
- Guitarras Cort más baratas (menos de 50€) – Casi siempre los modelos más económicos corresponden a los hechos para principiantes, aquí encontrarán las guitarras más significativas de la categoría.
- Guitarras Cort de mejor calidad (más 50€) – Aquí podremos hallar modelos para un nivel de exigencia mayor y también aquellos modelos de nuestros artistas favoritos que usen esta marca.
- Guitarras Cort más vendidas (Top Ventas) – En este lista podremos ver aquellos modelos que gozan de mayor aceptación entre sus compradores, estos pueden ser principiantes o músicos con experiencia.
¿Qué Guitarra Cort Comprar?
Es un modelo con acabados brillante, el diseño del cuerpo Cutaway, posee seis cuerdas, emplea madera maciza, el cuerpo es sólido, un solo bloque de madera sin perforaciones, los colores son alrededor del cuerpo, en la tapa frontal tonos marrones y en el centro colores amarillos con marcas de maderas horizontales, el mástil alargado con construcción de madera oscura y clavijeros niquelados.
En su constitución dispone de tapa curvada en madera de arce, cuerpo de caoba, pastillas ClassicRocker de configuración H-H, clavijeros vintage, herrajes niquelados, color vintage burst, mástil ensamblado y encolado sin tornillos, cuerpo madera de caoba y ribetes de color marfil, mástil en caoba con alma de acero ajustable, diapasón palisandro indio, con ribetes color marfil.
Es un modelo bien característico debido a que contiene 22 trastes tipo jumbo, con marcas de posición en rectángulos de nácar acrílicos trazados en el diapasón y puntos en el canto, clavijero estilo vintage, tres pastillas con selector cada una de volumen y de tono, se encuentran en varios colores, el sonido es robusto y puede disponer de varios estilos musicales, pero los más fuertes son los que le quedan mejor porque es un sonido característico de la madera que utiliza.
A FAVOR
- Marcas de posición en rectángulos
- Clavijero tipo vintage
- Cejuela color marfil
EN CONTRA
- La funda es opcional
Opinión de otros Compradores
"El sonido de la guitarra es robusto, todos sus componentes son de mucha calidad, es un poco pesada pero no me incomoda"
Es una guitarra eléctrica con terminaciones brillantes, emplea clavijeros niquelados, el diseño del cuerpo es Cutaway, utiliza maderas oscuras y robustas, el cuerpo es sólido un solo bloque de madera sin perforaciones, los colores son alrededor en el cuerpo, en la tapa frontal matices negros y en el centro colores grises degradados y blancos con pintas oscuras horizontales, el mástil alargado con construcción de madera oscura y dispone de seis cuerdas.
Es un modelo elaborado en madera en el cuello y el cuerpo, dispone de dos controles de volumen y tono, los trastes son en palisandro, el material de la cadena acero, tres pastillas con selector cada una de volumen y de tono, se encuentran en varios colores, ancho del diapasón 43 mm al traste 1, 56 mm al traste 12, radio del diapasón 12 pulgadas, cejuela GraphTech Nubone.
Es una guitarra eléctrica que consta de un cuerpo macizo y un diseño clásico Cutaway, la tapa de madera de arce, el cuerpo en general es de caoba, es un instrumento que dispone de un sonido bastante fuerte, igualmente le puedes colocar amplificador si vas a estar en un lugar muy amplio para que el volumen se escuche mejor, puedes hacer juego con sus diferentes pastillas, de esta manera el sonido será más brillante.
A FAVOR
- Ideal para conciertos
- Sonido nítido
- Diseño Cutaway
EN CONTRA
- No dispone de funda
Opinión de otros Compradores
"En cuanto al diseño la guitarra no tiene competencia tiene marcas extrañas que indican que la madera es original es brillante y pulida y por eso me gusta"
Es un modelo con cuerpo de “C” que permite llegar mejor a los trastes más bajos, el cuello es de fácil desplazamiento y los grandes trastes jumbo facilitan la velocidad y la precisión durante su empleo, incluye un sistema de trémolo de doble cierre, el cual garantiza una afinación impecable para poder hacer bending a agudos extremos como a unos graves muy profundos, incorpora pastillas EMG SRO OC1 con tecnología convencional de bobina abierta, la cual no solo recalca en el género metal o rock duro, sino que también puede ayudar para pop, country o blues.
Dispone de una construcción eléctrica heavy, cuerpo sólido con dos Cutaways, mástil atornillado al cuerpo, el cuerpo emplea madera de tilo americano con tapa de arce atigrado, el clavijero auto-lubricado negro, en cuanto a electrónica: 2 pastillas dobles EMG-HZ en mástil y puente y 1 sencilla en el centro combinadas con selector de 5 posiciones, ajustes de volumen y tono y conmutador de bobinados dobles a simples, sistema de puente trémolo flotante DoubleLocking-IIde, perfil bajo color negro.
La estética de esta guitarra es muy apropiada debido al flameado que incorpora su tapa de arce, disponible en acabados rojizos como gris, el sonido es potente y de gran velocidad, admite fraccionar las pastillas dobles en simples, aportando un sonido más resplandeciente y traslúcido, ideal para géneros como el pop, funk y ciertos estilos de jazz, los trastes de la guitarra son tipo Jumbo, con 2,9mm de grosor y el mástil de la guitarra es tipo U para certificar una mejor ergonomía y ligereza.
A FAVOR
- Mástil arce de 3 piezas con alma de acero ajustable
- Cejuela de bloqueo con barra retenedora de cuerdas
- Diapasón palisandro con 24 trastes tipo Jumbo (2,9 x 1,3 mm)
EN CONTRA
- No dispone de accesorios
Opinión de otros Compradores
"Considero que la guitarra es estéticamente agradable, con ese cuerpo atigrado llama mucho la atención, el diapasón y los puntos blancos en el canto son muy atractivos"
Es una guitarra eléctrica de una tendencia actualizada, pertenece a una colección doble Cutaway o cuerpo de “C”, incluye una amplia variedad de opciones para satisfacer mejor a cada guitarrista y sus requerimientos específicos, dispone de componentes excepcionales como las cejuelas GraphTech. Incorporan Trémolos Wilkinson y pastillas EMG & Duncan, lo que le ha permitido mejorar el sonido cada vez más robusto y en combinación con el diseño logran muchos beneficios en un solo instrumento.
En su aspecto técnico la constitución eléctrica de 2 pastillas sencillas MightyMite MMS y una pastilla doble MMHG, combinadas con selector de 5 posiciones, ajustes de volumen y tono, un conmutador de bobinados dobles a simples, diapasón de palisandro con 22 trastes tipo large (2.7 x 1.3 mm), clavijero auto-lubricado, cromado con puente Wilkinson VS50 II, mástil de arce con alma de acero ajustable y posee seis cuerdas.
Es un diseño de elegancia y estilo, corresponde a una evolución de modelos antiguos que la marca ha querido renovar, elaboración eléctrica de cuerpo sólido con dos Cutaways, mástil atornillado al cuerpo, cuerpo con madera de tilo, clavijero cromado y con decoraciones que hacen que el instrumento se vea estéticamente agradable pero funcional, acabados Tabaco sombreado (TAB), Negro (BK), Baby Blue (BBL) y Scarled Red (SRD), es decir, sus modelos son variados y exclusivos.
A FAVOR
- Puente Wilkinson VS50 II
- Diapasón Palisandro con 22 trastes tipo large (2,7 x 1,3 mm)
- Radio diapasón 12"
EN CONTRA
- No dispone de funda
Opinión de otros Compradores
"Es un modelo increíble primero por toda su constitución en cuanto a elementos se refiere, posee un sonido increíble, brillante y único"
Es una guitarra acústica que mezcla una tecnología vanguardista con los previos Fishman junto con la mejor tradición de instrumentos construidos de forma artesanal, dispone una caja armónica de estilo Dreadnought o Western californiano, con un Cutaway para facilitar el acceso a los trastes más agudos, tiene un acabado brillante suave y sus decoraciones son hermosas y llamativas.
Dispone de una construcción junta de cuello de milano, rosetón múltiple de abulón, aros y fondo de caoba, cuello de caoba, Serie MR modelo 710F Sunburst, en su elaboración posee unión de mástil en cola de milano, caja armónica tamaño 505 x 292/400 x 100/125 mm, tapa: abeto macizo sitka, aros y fondo de caoba, mástil y pala caoba con alma de acero ajustable, marcas de puntos blancos en el diapasón y en el canto, clavijero Grover auto lubricado cromado, palometas negras, puente palosanto con rebaje, y selleta de hueso, roseta taraceada de nácar acrílico.
La serie MR representa la misión de Cort para suministrar instrumentos tradicionales de excelente calidad con una increíble mano de obra y características modernas a un valor insuperable, el cuerpo clásico Dreadnaught y Cutaway tiene un corte veneciano para facilitar el acceso a los trastes agudos y está provisto con dispositivos electrónicos Fishman para proveer el sonido acústico natural del MR a un sistema de amplificación para aplicaciones en vivo y de grabación.
A FAVOR
- Tapa de abeto sitka macizo
- Caoba detrás y lados
- Rosetón múltiple de abulón
EN CONTRA
- En los tonos muy fuertes pierde afinación
Opinión de otros Compradores
"El modelo dispone de una acústica excelente es muy agradable y las cuerdas son muy suaves no me maltrata los dedos"
¿Cuáles son las guitarras Cort más vendidas?
MEJORES MARCAS DE GUITARRA DEL MERCADO
Este es un mercado que con la globalización y la llegada de la Internet se expandió mucho, llegando a fronteras que no pensaríamos que alcanzaría; lo cierto es que no sólo llegaron sino que se han hecho competitivas hasta el punto de pelear niveles de reputación con marcas consagradas; todas estas son razones que nos hacen revisar todas las marcas disponibles en el mercado.
¿Cómo elegir una guitarra Cort?
Esta marca de guitarras es surcoreana de larga trayectoria con más de 50 años en el mercado musical, son instrumentos creativos con componentes de excelente calidad, hacer la elección de este tipo de instrumento representa detalles que la distinguen con su originalidad, su sonido y cada uno de los elementos que la componen.
Tipos de guitarras
Los modelos de la marca desean adaptarse a las exigencias de sus usuarios por eso han creado series y actualizaciones que ayudan a los usuarios en la selección entre ellos tenemos: Signature Series, son diseños que han sido elaborados para artistas y son personalizados, Zenox Series es un modelo anatómico y liviano, CR Series es pensada para los que se inician en el mundo musical, entre otros.
Maderas para el cuello
Cada marca tiene su estilo y por eso Cort pensó que la madera de todo el cuerpo de la guitarra no es la misma que se debe usar en el cuello, emplea las dos más comunes entre ellas se encuentra el arce, dispone de gran robustez para soportar los constantes toques fuertes al instrumento además brinda tonos brillantes al mismo, la otra madera es la caoba la cual suministra matices clásicos que otorgan exclusividad a la guitarra.
Maderas para el diapasón
El diapasón es la última parte de la construcción, pero es la que más tocan los músicos, es el sentir debajo de los dedos, se utiliza palisandro la cual es muy empleada para las guitarras acústicas y para las de cuerpos sólidos, en los años 60 se comenzó a utilizar para las guitarras eléctricas y actualmente se siguen empleando por su carácter rico y cálido, la otra madera es el arce que contacta al guitarrista con una sensación de textura suave y agradable.
Maderas del cuerpo
Cuando de elecciones se trata para una guitarra eléctrica es recomendable ver la madera en que se encuentra construido el cuerpo porque es el carácter acústico global del instrumento, realmente la mitad del sonido ocurre ahí, la marca emplea aliso, tilo, caoba, meranti o álamo y cada uno cumple su función dentro del instrumento, de manera general son más blandas y no tan fuertes como las usadas en el cuello o el diapasón.
Tipos de puente
En cuanto al puente existen dos tipos de puentes comerciales uno que es puente fijo y el otro que es puente con trémolo o vibraciones, este aspecto es muy importante para la selección del instrumento porque a través de esta pieza es que ingresa el sonido a la caja de la guitarra y de allí se distribuye a todo el hardware del instrumento, además la afinación depende de este pequeño componente, si se realiza con puente fijo se debe entonar con mayor frecuencia pero si es con trémolo la afinación dura muchísimo tiempo.
¿Cómo usar una guitarra Cort?
Esta marca se involucra en el mercado con más fuerza en el año 1982, aquí colocan las primeras guitarras de su propia marca, pero además de esto dicha empresa crea guitarras para otras marcas comerciales lo que le otorga más ideas para el uso y el funcionamiento de los instrumentos de cuerdas metálicas, su carácter pionero la posiciona a nivel empresarial como un ícono en construcción de guitarras.
Tipos de afinadores
Lo primero que debes hacer al tener una guitarra eléctrica es saber las diferentes formas de afinarla, entre ellas tienes primero la natural por el oído, debes emplear una referencia externa en cuanto a la nota musical se refiere para seguidamente seguir con las demás cuerdas, otra tipo de afinación que puede hacer es la digital o electrónica es muy sencillo porque no tienes que hacer una gran labor sino que debes guiarte por lo que te dice el equipo paso a paso, es bastante recomendado este proceso.
Componentes presentes
Al comenzar con la guitarra debes conocer todos los elementos que la componen, de esta manera tendrás idea de cuáles son sus partes y qué te indica en cada una de ellas para su funcionamiento, si no sabes alguna información la puedes solicitar a través de internet y de esta manera facilitar tu entrenamiento como guitarrista, del buen uso que le des a la guitarra depende su duración por eso conocer las piezas es indispensable.
Modelo empleado
Las piezas son diferentes de acuerdo a la caja de resonancia que te encuentres empleando la guitarra eléctrica, puede ser semiacústica o acústica, unas tienen un cuerpo sólido que consiste en una pieza completa de madera y la semisólida tiene perforaciones en la estructura, otras piezas que se diferencian por su función son las pastillas ya que existen instrumentos que poseen esta pieza en el cuerpo o en el mástil, son detalles que debes conocer.
Disposición de los trastes
Los trastes los puedes tener pequeños que son fáciles de manejar para una mano estándar, pero si tienes las manos muy grandes te convienen trastes tipo jumbo que son más grandes, esto influye en el sonido cuando tocas la guitarra, de igual manera en ambas presentaciones se puede dominar y el sonido seguirá siendo nítido e impecable, característico de la marca que presentamos.
Empezar a tocar
Una vez concretado los detalles anteriores ya tienes disponible la guitarra para comenzar a tocarla, puedes realizarlo a través de pasos sencillos, es decir, buscar notas que sean simples para que comiences a practicar, recuerda que lo importante en todo esto es la práctica constante y repetitiva con la guitarra, de esta manera puedes ir incrementando el uso de acordes más complejos para adecuarlos al instrumento.
¿Cómo poner las cuerdas de una guitarra Cort?
Los instrumentos de cuerda para su mantenimiento y larga duración se les debe realizar el cambio de las mismas, ya sea porque: se desgastaron, en el caso de las metálicas por proceso de oxidación o porque se rompen mucho en el caso de las de nailon, es un procedimiento que no puedes evitar debido a que el instrumento depende de este detalle para optimizar su funcionamiento.
Tomar en consideración
Al momento de pensar en cambiar las cuerdas no debes hacerlo de una sola vez, es decir, eliminando todas las cuerdas viejas del instrumento para después colocar las nuevas, debido a que eso hace que la guitarra pierda el calibrado, por eso este punto es muy delicado y si es la primera vez que realizas este procedimiento debes consultar con un asesor.
Desencordar las cuerdas
Antes de comenzar todo el proceso debes eliminar las cuerdas viejas, para hacer esta labor te vas hacia la clavija y empiezas a aflojar la misma de manera tal que puedas desenrollar todas las cuerdas, para luego sacarla y quitarla de la base del puente, de esta manera ya estás comenzando con el procedimiento de dejar al instrumento sin cuerdas, si vas a comenzar a quitarlas una por una debes empezar por la sexta cuerda.
Enumerar las cuerdas
Para que hagas el proceso más ordenado puedes enumerar todas las cuerdas desde la primera a la sexta, recuerda que la primera es la más delgada y la sexta en la más gruesa, las cuerdas que uno compra para el instrumento tienen una identificación propia que es con un circulo de colores esa también puede ser una guía de referencia para la colocación de las mismas.
Tensar las cuerdas
Verifica que la cuerda esté correctamente enrollada en la clavija y que se encuentre ajustada en la base del puente, agárrala con mucha fuerza y estírala, de esta manera la cuerda se ajusta automáticamente a la guitarra, este procedimiento lo debes hacer con cada cuerda para que todos los ajustes queden iguales y la guitarra no se doble o se dañe por mala tensión en la misma.
Afinar la guitarra
Este es un procedimiento que no puede faltar nunca al realizar cualquier cambio en la guitarra debido a que este tipo de pasos elimina el correcto sonido de las cuerdas, cabe destacar que este procedimiento se facilita con técnicas digitales o con aplicaciones que aparecen en Internet y te proporcionan la ayuda necesaria para realizar esta tarea que no es complicada.
¿Dónde comprar una guitarra Cort online?
Lo primero a tomar en cuenta en este tipo de compras es la seguridad, sólo de esta manera podremos asegurar un proceso de compra satisfactorio de principio a fin, para lograr esto debemos dirigirnos a los sitios más recomendados.
Guitarras Cort en Amazon
Muchos y variados modelos de esta marca podremos encontrar en este portal en linea, todas con características bien definidas y opiniones de compradores que nos servirán en nuestra toma de decisión.
Guitarras Cort en El Corte Inglés
Esta marca de este fabricante no está presente en esta tienda en linea, pero no es mala idea acercarse y revisar otros modelos de guitarras y así de esta manera establecer comparaciones que podrían ser provechosas para nosotros.
Principales ventajas de una guitarra Cort
Esta marca a pesar de ser joven con respecto al tiempo de incursión en el mercado es muy experimentada con respecto a la construcción de instrumentos de cuerdas, se ha enfocado en realizar muchas formas de guitarra con características especiales, cada una le otorga beneficios y virtudes al instrumento creando así guitarras eléctricas exclusivas distintivas y utilizadas por personas famosas.
Variedad de modelos
La marca no se ha limitado al crear guitarras de formas diferentes con los mejores materiales, creando componentes para distribuir mejor el sonido, estableciendo parámetros de construcción para optimizar los procesos, con todo esto genera cada día más modelos que ayudan a los usuarios a obtener formatos clásicos, guitarras especiales para tonos fuertes, instrumentos para estilos vintage o modernos, entre otros.
Materiales de calidad
Esta marca se basa en los mejores estándares de calidad, evalúa la seguridad de las guitarras ¿qué material está utilizando? ¿qué madera emplea cada componente? ¿cuántas cuerdas dispone cada instrumento? Evalúa las pruebas necesarias para que el sonido siga siendo innovador, es un reto que posee cada instrumento al pasar por un control de calidad completo y que cada día se enriquece más con la experiencia de la marca.
Marca reconocida
Una marca de excelente calidad, ya se sabe que es reconocida, pero sus usuarios lo confirman cada día más, existen artistas que han utilizado esta marca y que garantizan la experiencia, dedicación y empeño que ha tenido la marca con cada uno de sus diseños, entre ellos tenemos a: Mike Krompass (Smash Mouth), Jesper Stromblad (The Resistance), G. Moe (Earth, Wind & Fire) entre otros.
Sonidos increíbles
Es una marca dedicada a mejorar cada día más en su sonido, dispone de cuerpos totalmente sólidos, de otros que son semi sólidos, de pastillas colocadas en diferentes partes del instrumento como por ejemplo el cuerpo o el mástil, de puentes fijos o con una elevada vibración que son los de trémolo, de maderas macizas que generan porosidad para que las ondas musicales fluyan y así una diversidad de beneficios para ser los mejores en este aspecto.
Nuestra opinión sobre las guitarras Cort
Una agradable sorpresa se puede llevar todo aquel que desee conocer estos modelos de guitarras, porque el fabricante se dedicó a perfeccionar cada elemento de sus instrumentos para lograr la excelencia, en los detalles podemos apreciar lo metódico de sus procesos de elaboración, razones que los han llevado a competir con los grandes en esta categoría.
Otro factor de confianza en la marca es el número importante de artistas famosos que utilizan esta marca de guitarras, mismo número que sigue creciendo con cada nueva serie de instrumentos porque año tras año siguen llevando innovaciones tecnológicas y mejoras a cada uno de sus productos; por todo lo anterior nuestra opinión es muy positiva con respecto a estas guitarras.