Mejores Guitarras Acústicas
¿Cuál es la Mejor Guitarra Acústica del Mercado?
Existen muchos modelos de los cuales se pueden disponer por precio, materiales, marcas y de esta manera poder elegir la que se adecúa a cada persona, se debe recordar que cuando se tiene un instrumento el mismo se vuelve parte del individuo.
Las guitarras acústicas se emplean para interpretar muchos géneros, eso depende claro está del músico pero se entiende que este instrumento es complejo y además muy completo y permiten a la persona establecer un contacto directo con el público.
Son muchas las bondades de este instrumento entre ellas existen distintos tipos cada una con su aporte para la música ente ellas se tienen: Parlor, Concert Grand Concert, Auditorium, Dreadnought y Jumbo, es decir son múltiples las opciones para elegir.
Comparativa de Mejores Guitarras Acústicas de 2022
¿Qué Guitarra Comprar?
- 1 Mejores Guitarras Acústicas
- 1.1 ¿Cuál es la Mejor Guitarra Acústica del Mercado?
- 1.2 Comparativa de Mejores Guitarras Acústicas de 2022
- 1.3 ¿Cuanto dinero debería gastarme en mi guitarra acústica ideal?
- 1.4 ¿Qué Guitarra Acústica Comprar?
- 1.5 A FAVOR
- 1.6 EN CONTRA
- 1.7 A FAVOR
- 1.8 EN CONTRA
- 1.9 A FAVOR
- 1.10 EN CONTRA
- 1.11 A FAVOR
- 1.12 EN CONTRA
- 1.13 A FAVOR
- 1.14 EN CONTRA
- 1.15 ¿Cuáles son las Guitarras Acústicas más vendidas?
- 1.16 MEJORES TIPOS DE GUITARRA DEL MERCADO
- 1.17 ¿Cómo elegir una guitarra acústica?
- 1.18 ¿Cómo se usa una guitarra acústica?
- 1.19 ¿Cómo se ponen las cuerdas de una guitarra acústica?
- 1.20 ¿Dónde comprar una guitarra acústica online?
- 1.21 ¿Cuáles son las ventajas de comprar una guitarra Acústica?
¿Cuanto dinero debería gastarme en mi guitarra acústica ideal?
Las guitarras acústicas permiten seleccionar entre varios modelos, unas son más económicas y otros más costosas, lo importante es verificar el material y cómo se produce el sonido de la misma esto definirá la elección del comprador y después debe evaluar el costo a través de la duración y la calidad.
- Guitarras Acústicas más baratas (menos de 50€) – Hay muchas guitarras acústicas con precio bastante asequible que son de gama baja pero que no tiene problemas con transmitir un excelente sonido, es decir que la calidad es bastante buena y su diseño de madera óptima para ofrecer buenos resultados, el precio es viable y no altera la disponibilidad del instrumento en cuanto a costo del mismo.
- Guitarras Acústicas de mejor calidad (más 50€) – En este rango existen muchas guitarras acústicas que son de iniciación y calidad excelente, se nota en la utilización de la madera, en cuanto al cajón de resonancia y los tipos de cuerda que se utilizan, en este término las mismas corresponden a una gama media alta qué son súper recomendada para realizar una buena inversión con un instrumento de larga duración.
- Guitarras Acústicas más vendidas (Top Ventas) – Aquí están las que tienen más popularidad por el sonido específico y pulcro que tiene y son recomendadas por los profesores debido a que por el constante uso del instrumento saben la calidad de cada una otorgando múltiples bondades para los estudiantes que se incorporen al mundo de la música a través de un instrumento con una calidad insuperable.
¿Qué Guitarra Acústica Comprar?
Es un modelo de guitarra acústica que su presentación es en color negro de aspecto elegante y atractivo, es un modelo que ofrece un excelente sonido debido a que su elaboración mezcla madera como picea y palisandro para ofrecer ligereza y resistencia en su estructura, los sonidos agudos y los graves son muy agradables al momento de empezar a tocarlo, su sonido es versátil puedes realizar estilos desde rock hasta blues, es un instrumento bastante liviano y al usarlo no se siente pesado.
En su disposición, para mayor comodidad, en la actualización de cuerdas este modelo incorpora un sistema de botones que permite tolerar de manera excelente la tensión de la misma, además la encuentras en varios colores entre ellos se tiene natural o tobacco, ha sido un instrumento escogido como una de la mejores guitarras acústicas por las características anteriormente expuestas, además es una guitarra que aporta comodidad cuando la trasladas de un sitio a otro.
Si requieres de una guitarra acústica para incorporarte en el mundo del aprendizaje de este maravilloso instrumento es recomendable este modelo pues es muy equilibrado en cuanto a los aspectos acústicos debido a que dispone de una caja armónica picea, lo que otorga tonos y matices brillantes y atractivos, también dispone de una variedad de colores entre elegantes clásicos y modernos que no puedes evitar que te llamen la atención.
A FAVOR
- Mezcla de diferentes maderas
- Sonido agradable
- Diseño versátil
EN CONTRA
- La madera de fondo es de nato que no permite una buena resonancia
Opinión de otros Compradores
"Compré la guitarra acústica porque deseo aprender a utilizarla, me gusta mucho el sonido del instrumento su armonía su estabilidad y todos los colores en que viene presentada, particularmente me gustó mucho en negro"
Este modelo de guitarra acústica pone a su disposición los géneros de flamenco, por el cual es altamente reconocida, y el pop que no es muy popular para el instrumento pero no se queda atrás con estás interpretaciones, se encuentra elaborada con tapa de abeto, el fondo y laterales de madera de meranti y el diapasón de palosanto, lo que le permite un buen agarré a la mano y un sonido que se expresa con los mejores resultados.
Las cuerdas del modelo son de nylon lo que la hace bastante resistente, es decir, no se rompen a cada rato, es un instrumento con costo asequible que le permite al interesado evaluar su compra a través de la mejor calidad, dispone de un tono bastante cálido e incorpora una buena definición en cada una de sus cuerdas, es un diseño ideado para una larga duración, en su kit de compra incluye varios accesorios que son excelentes para aprender más de la guitarra.
Corresponde a un modelo acústico denominado guitarra española, que es ideal para músicos principiantes e intermedios, está elaborada de madera de alta calidad que el sonido traspasa por sus fibras, otorgando un sonido preciso y hermoso, es un modelo que ha sido reconocido por profesionales de la música para ser empleado como instrumento para dar clases de guitarra lo cual es motivo para adquirir un instrumento de este calibre.
A FAVOR
- Para géneros musicales como flamenco y pop
- Gran diseño
- Cuerdas de nylon
EN CONTRA
- Las partes negras son delicadas
Opinión de otros Compradores
"Desde que aprendí a tocar la guitarra acústica siempre la uso para interpretar música española, es un diseño cómodo y liviano que permite transmitir a una escala bastante elevada"
Es un diseño pensado para personas más jóvenes que necesiten aprender a usar la guitarra acústica debido a que es fácil de usar y sus dedos se desplazan cómodamente por el mástil, es bastante liviana lo cual corresponde a otra condición para ser utilizada por personas adolescentes que deseen tocar este instrumento debido a que es muy sencillo de pisar las cuerdas, no es tan dolorosa como otros modelos de guitarra, el sonido es bastante limpio y con notaciones redondas.
Es un diseño que también lo usan los aprendices intermedios por la calidad del sonido y que también se emplea con género pop, su presentación es en madera clara lo que la hace un modelo bastante clásico, el instrumento dispone de una larga vida útil siempre y cuando no sea golpeado y vaya a todas partes con su estuche de protección, se convirtió en la guitarra más popular entre los principiantes comenzando por el costo y luego porque sus características expresaron un sonido con acabados de alta calidad.
Es un modelo de acabados de calidad en cuanto a su elaboración finamente detallada comenzando por un color madera que es bastante llamativo y el diseño del cuerpo y mástil de tonos brillantes y pulidos empleando en sus laterales madera de meranti y en la parte frontal abeto, con sus hermosas prestaciones es reconocida a nivel mundial por los guitarristas como la primera que todos han usado en su vida.
A FAVOR
- Diseño fácil de tocar
- Acabados de calidad
- Diapasón de palo de rosa
EN CONTRA
- El uso de la madera de nato no beneficia el sonido
Opinión de otros Compradores
"Me compré la guitarra para aprender, aún no tocó muy bien pero considero que he mejorado bastante cómo puedo dar mi opinión referente a que es una guitarra excelente de buena calidad y de alta duración"
Es un modelo de iniciación que establece varias características bastante interesantes, el cuerpo está recortado en 41 pulgadas lo que permite un tono equilibrado y una vibración continua adecuado para todos los géneros y estilos musicales, está diseñada en madera con terminaciones liso mate y un color totalmente al natural, es un diseño que otorga mucha bondades al principiante en cuanto a su ajuste de las cuerdas y las propiedades en la estructura que la hacen fácil y manejable.
La presentación está pautada con color rojo mate y en los bordes negro difuminado para que se vea como un diseño de dos tonos, el cuello de la guitarra es en forma de C lo que permite mejor desplazamiento de la mano en el mástil, con su estructura se enfoca en promover el fácil entendimiento de un instrumento con un costo bastante económico pero con una excelente calidad expresada por la marca y por las múltiples ventas de la misma para aquellos que se han iniciado en el mundo de la guitarra acústica.
La guitarra acústica es un instrumento noble por excelencia porque permite su uso cómodo y fácil para las nuevas generaciones, el kit de iniciación de la misma incluye funda de nylon ideal para el mantenimiento y el traslado, transporte con bolsillo exterior, un juego extra de cuerda para reemplazar en caso de que sea necesario y una gamuza de microfibra ideal para el mantenimiento de la guitarra.
A FAVOR
- Construcción en buena madera
- Funda de traslado
- Cuerpo recortado
EN CONTRA
- Pierde afinación muy rápido
Opinión de otros Compradores
"Me fascina la guitarra acústica porque el sonido es limpio y muy brillante, la recomiendo porque su diseño me ha ayudado mucho con el aprendizaje, con respecto a los accesorios que trae el kit de iniciación, son excelentes"
Es un modelo que presenta un diseño de madera clásica, con tonos claros en la parte frontal como el beige y en los laterales unos colores más oscuros, el cuello es redondo entre algunos accesorios trae la funda para movilizarla de un lado a otro sin que se raye o se caiga la misma, es adecuada para niños desde doce años porque permite a los mismos comodidad y seguridad.
Debido a que se concibe como modelo para principiantes, especialmente para el aprendizaje de niños, es construida con piezas de óptima calidad, y pensadas para el proceso de iniciación con las cuerdas adecuadas y la caja de resonancia en madera que permiten un contacto adecuado con las pequeñas manos de los niños, es un aporte que beneficia mucho a la industria.
Este modelo de guitarra acústica es elaborada con madera distintiva y se enfoca en el aprendizaje de niños desde doce hasta dieciséis años o más, esto no es una limitante para el instrumento, sus especificaciones están acordes con las funciones que desempeñan para principiantes, dispone de seis cuerdas con una tensión en las mismas ideal para ser tocadas por manos pequeñas.
A FAVOR
- Para principiantes de doce años
- Accesorios ideales para no comprar nada adicional
- Viene por tamaños de acuerdo a la edad
EN CONTRA
- El sonido no es tan pulcro por el empleo de madera económica
Opinión de otros Compradores
"Compré la guitarra eléctrica para mi hijo de doce años y ha sido todo un éxito porque ha aprendido a utilizarla muy rápido, es ideal para el niño porque es bastante liviana"
¿Cuáles son las Guitarras Acústicas más vendidas?
MEJORES TIPOS DE GUITARRA DEL MERCADO
Muchos y variados son los tipos de guitarra que existen, hay para todos los estilos, tamaños e incluso para zurdos y diestros, pero la característica principal que crea la inclinación a la hora de comprar una guitarra es el gusto musical, y con base en este factor la variedad es muy amplia, abarcando todas las posibilidades para así dejar satisfechos a todos y cada uno de los músicos más exigentes.
¿Cómo elegir una guitarra acústica?
La guitarra acústica es un instrumento musical de cuerdas que dispone de una caja de resonancia para la emulación del sonido creado por la vibración de las cuerdas, el mismo debe ser agradable y cónsono para las personas, pero cuando pensamos en comprar un instrumento no sabemos qué aspectos tenemos que tomar en cuenta, el presente apartado quiere ser una pequeña guía para este proyecto.
Elección del cuerpo de la guitarra
Existen tres modelos de guitarra acústica; el Clásico, que son las más usadas y se permite tocar con los dedos, está muy equilibrado entre los tonos agudos, medios y graves, además de disponer de un sonido pulcro; el Dreadnought son muy comunes, ideal para tocar con los dedos o la púa; y el Jumbo que corresponden a las más grandes y redondeadas que los anteriores pero tienen más volumen y gravedad.
Material de construcción
La madera es muy importante para que el sonido sea óptimo, existen varios tipos de madera: el abeto de sonido brillante, el cedro ideal para tocar con los dedos, caoba dispone de sonidos robustos, arce el sonido es transparente y pulcro, palo de rosa tonos altos, medios y bajos fuertes; con cada estilo debes pensar que tipo de música te gustaría transmitir.
Elegir las cuerdas
Las cuerdas de la guitarra se disponen de dos tipos, de nylon y acero, las de nylon ofrecen sonidos suaves y medio, ideal para la música clásica latina o folclore, las de acero proporcionan un sonido fuerte y rico recomendable para los blues, rock and roll y country, con estas características obtendrás una selección bastante viable para mejorar la selección de la guitarra acústica.
Pedal y amplificador de la guitarra
Para experimentar con más tipos de tonos es recomendable de una vez invertir en el pedal de la guitarra que, combinado con el amplificador, nos permite desarrollar un rendimiento mejor al instrumento, los pedales son de muchos estilos pero te podrían servir los que son más económicos que de igual manera son estables para realizar un apoyo al instrumento.
Accesorios de la guitarra
Entre los accesorios no te puedes olvidar del estuche para proteger la guitarra cuando la estás trasladando de un lugar a otro, la correa para que no se te caiga, el afinador, las púas o cejillas para tocar el instrumento, el aceite lubricante que permite mantener las piezas en buen estado y un paño que no suelte pelusas para mantener la misma constantemente limpia después de cada uso.
¿Cómo se usa una guitarra acústica?
La guitarra acústica se debe utilizar con cuidado para no maltratar los dedos, eso depende también de las cuerdas que estés utilizando en la misma, su disposición está diseñada para que utilices una púa, de esta manera puedes obtener el sonido del instrumento, es indispensable entender el funcionamiento de la guitarra para poder manejarla a plenitud y de esta manera transmitir una melodía agradable.
Verificar las partes de la guitarra
Es importante identificar el instrumento con el que vas a trabajar, saber si el que posees es de madera o metal y como están constituidas las cuerdas, las mismas van desde el clavijero de la guitarra hasta el puente que debes tomar en cuenta que tengan la tensión correcta para empezar a tocar el instrumento, en el mástil qué es la pieza más larga se encuentra el diapasón en el mismo están ubicados los trastes de metal, en el cuerpo se encuentra la abertura acústica donde resuena el sonido.
Buscar la postura correcta
Es importante la postura que tengas al comenzar a tocar el instrumento para evitar daños en la espalda en los brazos y en las manos, debes ubicar una silla con respaldo o un taburete, cuando dispongas la guitarra hacia tu cuerpo la cuerda más fina debe apuntar al suelo mientras que la más gruesa debe dirigirse hacia el techo, luego de observar esto apoya el cuerpo sobre la pierna y utiliza tu mano de dominio para comenzar a rasgar.
Afina el instrumento
Para producir sonidos acordes con la armonía debes proceder afinar la misma, cabe destacar que este es un procedimiento que vas a realizar en varios oportunidades, se debe aprender el nombre de cada cuerda, las mismas se llaman Mi, Si, Sol, Re, La y Mi, este procedimiento lo puedes realizar de manera manual o por medio de afinadores electrónicos que son muy fáciles de utilizar, debes verificar que no haya ruidos cuando estés realizando este proceso.
Presionar los trastes
Los trastes son esas piezas metálicas en forma de tiras perpendiculares que se encuentran en el brazo, se deben presionar con los dedos de manera coordinada para que empiecen a transmitir sonidos, cuando pases de un traste a otro la nota resultante será medio tono más alta y así sucesivamente, el desplazamiento de los dedos debe ser de arriba hacia abajo en el diapasón oprimiendo cada traste y conservando un ritmo lineal y acorde con la música que deseas transmitir.
Aprenderse los acordes
Los acordes más importante cuando se es principiante son los de la primera posición que corresponden al grupo armónico, los más básicos que se pueden tocar son los de primera posición y los acordes con cejillas los primeros son una mezcla de cuerdas abiertas y presionadas en los primeros tres trastes del diapasón, luego vendrían los acordes mayores que son Do mayor, La mayor, Sol mayor, Mi mayor y Re mayor, una vez que los hayas identificado repite los pasos para que los puedas memorizar y así realizarlos más rápido.
¿Cómo se ponen las cuerdas de una guitarra acústica?
Los cambios de cuerda en la guitarra acústica son más comunes de lo que uno se puede imaginar, los mismos suceden cuando el instrumento no tiene afinación, cuando se compra usado lo ideal es realizar la actualización de las cuerdas para evitar gérmenes dentro de las uñas o mal sonido de la guitarra, otro factor es que no te gusten las cuerdas que utilice el instrumentos entonces es importante saber colocar las cuerdas en la guitarra.
Disponer de las herramientas
Para el cambio de las cuerdas lo primero que debes poseer son las herramientas necesarias que te permitan emplear buenos recursos para que las cuerdas queden bien colocadas y con la tensión adecuada, se empieza con las cuerdas de la guitarra acústica como te gusten de nylon o de acero, alicates o cortaúñas que te permitan cortar la cuerda, el enrollador de cuerda, un paño de microfibra, aceite de limón y papel higiénico.
Retirar los pivotes del puente
Los pivotes se encuentran en el puente para fijar las cuerdas, con el enrollador de cuerdas puedes tomar el pivote que se encuentra hundido y sacarlo para que quede levantado de manera tal que pueda sacar la cuerda existente y comenzar a colocar la cuerda que necesitas, no es necesario que tengas el enrollador de cuerdas puedes hacerlo con el alicate pero como eres principiante es mejor hacerlo con la herramienta indicada.
Aflojar las clavijas
Es necesario aflojar las clavijas para que puedas retirar completamente la cuerda, la misma se comienza a girar para que se empiecen a aflojar las cuerdas, en este momento también puedes utilizar el enrollador de cuerdas para que te facilite el proceso, las clavijas están dispuestas tres del lado derecho del mástil y tres del lado izquierdo, es preferible que vayas aflojando y quitando de una en una para que no te vayas a complicar.
Limpiar la guitarra
Con el pañito de microfibra debes limpiar la guitarra comenzando desde el mástil hasta los puentes debido a que esto permite que la misma tenga un mejor sonido además con el aceite de limón puedes lubricar el diapasón y limpiarlo posteriormente con papel higiénico, estos procedimientos aunque son sencillos optimizan el desempeño de la guitarra.
Colocar las cuerdas en el puente
El Pivote se saca completamente del agujero para proceder a colocar la cuerda, pisando con el mismo la cuerda se comienza a apretar fuertemente para que la base quede con la cuerda presionada, de esta manera no se va a salir la misma o partir cuando se empiece a tocar la guitarra acústica, repetir este proceso con los demás pivotes para que las cuerdas queden bien ubicadas.
Colocar las cuerdas en las clavijas
Una vez instaladas las cuerdas en la base se procede a llevarlas a las clavijas insertando la misma en el agujero correspondiente, se enrolla en el tornillo de manera que quede con una buena tensión, luego se procede a apretar la clavija para que la cuerda quedé ubicada en el sitio que le corresponda, de esta manera lo que debe realizar es cortar los extremos sobrantes y luego proceder a afinar la guitarra acústica.
¿Dónde comprar una guitarra acústica online?
Las guitarras acústicas se deben buscar de manera cómoda en los portales en línea debido a que te permiten evaluar las características de la guitarra que deseas, viendo su funcionamiento a través de videos en YouTube, observando las características que expone el vendedor de la tienda virtual y las opiniones del comprador para ver las ventajas y desventajas del instrumento y si es la guitarra acústica que quieres comprar.
Guitarras Acústicas en Amazon
Es un portal recomendado para comprar la guitarra acústica que deseas, los precios son variados en este tipo de instrumento debido al material en que están elaborados y la marca que las fabrica, en la tienda virtual existe mucha versatilidad y variedad con respecto a los modelos de guitarra pero puedes solicitar recomendación y verificar el modelo y la marca que te gusten.
Guitarras Acústicas en El Corte Inglés
Es una página en línea muy útil para adquirir la guitarra acústica, en el mismo muchas veces colocan descuentos que te pudieran ayudar a obtener el instrumento un poco más económico, en la ficha descripción del producto aparece la disponibilidad del mismo y cómo puedes contactar al vendedor para aclarar tus dudas y concretar la compra.
¿Cuáles son las ventajas de comprar una guitarra Acústica?
Disponer de una guitarra acústica ya es una ventaja, para el que conoce de música el valor a los instrumentos es indescriptible debido a que inspiran a las personas a aprender algo nuevo y tonalidades diferentes a cada momento, eso implica una ayuda para el músculo más importante que tenemos que es el cerebro, el cual se armoniza y llena de tranquilidad con el uso de un instrumento.
Dispone de versatilidad
La guitarra acústica es un instrumento que dispone de muchas variantes para aprender a transmitir a través de ella tonos musicales, esto la hace un instrumento versátil con funcionamiento excelente y que permite a los principiantes adaptarse a la guitarra de manera sencilla y sin traumas porque no es difícil de manejar y permite disfrutar cada una de sus tonalidades.
Se convierte en una pasión
La música ya es un atractivo indescriptible, aprender a tocar un instrumento se convierte en una pasión que muchos quieren pero que muy pocos aprecian, es un proceso en donde debes tener orden y mucha práctica para que te involucres con el arte de hacer sentir la pasión a través de un instrumento que se convierte en una meta personalizada.
Contagia emociones
Es un instrumento rico en enseñanza pera también en satisfacción debido a que a través de la misma se puede expresar y componer nuevas tendencias musicales que le permiten a la persona obtener sus propios logros como músico.
Tono único
El tono de la guitarra acústica no se puede modificar, es decir, aunque cambies las cuerdas siempre va a tener su sonido igual y equilibrado, sus elementos están dispuestos para llevar un ritmo estable o ritmos diferentes de acuerdo a lo que requiera la persona que está tocando la misma.